Ellos son los dueños de Cloudflare, cuya falla provocó paralización de servicios de internet

Los usuarios reportaron fallas globalmente relacionadas con la caída de la red de Cloudflare.

PUBLICIDAD
Cartel de Cloudflare Inc. en el piso de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York, EE. UU., el viernes 1 de agosto de 2025.
18 de noviembre, 2025 | 10:06 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Una falla en la plataforma del proveedor de servicios en la nube Cloudflare (NET) provocó una paralización en la red social X, ChatGPT, el videojuego League of Legends y múltiples empresas.

Los usuarios reportaron fallas globalmente, refiriéndose a los denominados “errores 500″, relacionados con la caída de la red de Cloudflare.

PUBLICIDAD

La compañía ha confirmado en un comunicado sobre fallos internos del servidor de forma generalizada, mientras investiga las causas del problema.

Si bien algunos servicios se habrían restaurado, siguen presentando intermitencias por los fallos de Cloudflare.

Las acciones de Cloudflare en Wall Street pierden un 2,41%, hasta los US$197, en medio del ruido global causado por las interrupciones, sobre las 12:14 p.m. ET.

PUBLICIDAD

Ver más: Qué se sabe de la caída de Cloudflare que afecta a X y ChatGPT hoy, 18 de noviembre

Un portavoz de Cloudflare, citado por Bloomberg, indicó que la empresa registró un incremento en tráfico inusual dirigido a uno de sus servicios alrededor de las 6:20 a.m. hora del Este. Esto causó que parte del tráfico que atraviesa su red arrojara errores.

El portavoz señaló que la causa del incremento de tráfico inusual aún se desconoce y afirmó que el equipo completo trabaja para asegurar que todo el tráfico funcione sin errores.

Caída global de los servicios de Cloudflare

La sede central de Cloudflare en San Francisco.

“Nuestro proveedor de portal de soporte está experimentando problemas, por lo que los clientes podrían tener dificultades para ver o responder a sus casos de soporte”, dice un comunicado de la compañía. “Cloudflare está experimentando una degradación interna del servicio”.

El software de Cloudflare es utilizado por sitios web, aplicaciones y redes sociales en todo el planeta, actuando como un amortiguador entre sus sitios web y los usuarios finales, protegiéndolos de ataques que podrían sobrecargarlos con tráfico, pero ha estado registrando inconvenientes desde la mañana de este 18 de noviembre.

Propietarios de Cloudflare

Matthew Prince

Cloudflare fue fundado por Matthew Prince (actual director general) y Michelle Zatlyn (presidenta).

Según se lee en el perfil publicado en la página web de la compañía, Matthew “es pionero en tecnología en el Foro Económico Mundial, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU. y fue galardonado con el premio Tech Fellow en 2011″.

Tiene un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard y recibió el galardón Dubilier Prize for Entrepreneurship.

Entre tanto, Michelle Zatlyn tiene experiencia previa en Google, Toshiba y lanzó previamente dos startups.

Además, es miembro de la junta de Atlassian y de la Young Global Leaders Foundation del Foro Económico Mundial.

Tiene una licenciatura de la Universidad McGill y un MBA de Harvard, y ha sido reconocida como Fortune 40 Under 40 y “2024 Top Female Founder” de Inc. Magazine.

Tiene una licenciatura en Ciencias con distinción de la Universidad McGill, y tiene un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard, donde recibió el galardón Dubilier Prize for Entrepreneurship.

Cloudflare es una empresa de tecnología que cotiza en bolsa, por lo que su propiedad se distribuye entre varios accionistas.

De acuerdo con información de Bloomberg, los principales accionistas de la compañía incluyen a Capital Group Companies (13,02%) Vanguard Group (10,25%) y Baillie Gifford and Company (6,93%), al 18 de noviembre.

Le siguen en participaciones Morgan Stanley (MS), con el 6,03%, BlackRock (BLK) con el 5,28%, VR Management con el 4,69%), FMR LLC con el 4,20% y JPMorgan Chase (JPM) con el 3,35%.

Según las recomendaciones de los analistas de Bloomberg, un 52,8% apuesta por comprar la acción de la compañía, 41,7% por mantener y 5,6% por vender.

De acuerdo con los analistas, el precio objetivo de la acción a 12 meses es de US$244,23.

Se estima que las grandes empresas pierden, en promedio, US$9.000 cada minuto que sus servicios esenciales están caídos en eventos como este, según las estimaciones del Instituto Ponemon.

De acuerdo con cifras de Cloudflare, la empresa opera una de las redes más grandes del mundo, que abarca más de 300 ciudades en más de 100 países.

(Actualiza con más detalles a las 12:14 pm ET)

Ver más: Estas son las lecciones que deja el fallo masivo de Amazon Web Services para Latinoamérica

PUBLICIDAD