Bloomberg — Builder.ai, una firma de inteligencia artificial respaldada por Microsoft Corp. (MSFT) y la Autoridad de Inversiones de Catar, rebajó las cifras de ventas que proporcionó a los inversores y contrató a auditores para examinar sus cuentas de los dos últimos años.
La empresa con sede en Londres, que ha recaudado más de US$450 millones, redujo sus estimaciones de ingresos para el segundo semestre de 2024 en aproximadamente un 25% después de que algunos canales de venta “no se concretaran”, dijo Manpreet Ratia, el recientemente nombrado director ejecutivo.
Builder.ai confirmó el ajuste, que comenzó a realizar el verano pasado pero que no se había informado anteriormente, en respuesta a preguntas de Bloomberg News sobre el tema y a las preocupaciones de antiguos empleados de que la empresa habría inflado las cifras.
Ver más: Microsoft abandona nuevos proyectos de centros de datos, según TD Cowen
“Probablemente sea el momento de sentarse y hacer una pausa”, dijo Ratia en su primera entrevista como director ejecutivo de la empresa, que lleva nueve años ayudando a las empresas a crear aplicaciones personalizadas con poca o ninguna codificación. “Tenemos que trabajar un poco para asegurarnos de poner nuestra casa en orden”.
Los errores de la empresa muestran los riesgos inherentes al respaldar a prometedoras empresas emergentes de IA en busca del nuevo OpenAI o Anthropic. Tras el debut de ChatGPT, la empresa aprovechó el entusiasmo por la IA y recaudó fondos de empresas como Microsoft y la Autoridad de Inversiones de Catar, la cual encabezó una ronda de financiamiento de US$250 millones en 2023.
Varios exempleados alegaron que Builder.ai había inflado las cifras de ventas en varias ocasiones en más de un 20% con respecto a reales. Estos exempleados pidieron no ser identificados al hablar de información privada.
Ver más: xAI, de Elon Musk, se une al fondo de IA de US$30.000 millones de Microsoft y BlackRock
Ratia dijo que los descuentos que Builder.ai ofrece a los clientes pueden explicar las discrepancias en sus informes de ventas. “Para mí, decir: ‘Esto es inexacto’, no creo que esté en condiciones de hacerlo”, dijo. “El informe de auditoría me lo dirá todo”. Se espera que esté lista este verano, dijo.
Cuando se le preguntó si la empresa estaba tratando las discrepancias como un posible fraude, un portavoz dijo que Builder.ai había “reforzado políticas internas y procesos de gobernanza para garantizar la transparencia y las mejores prácticas en todos los niveles del negocio”.
“Aunque los retos pueden surgir en cualquier empresa, lo que más importa es cómo se abordan”, dijo la empresa.
Ver más: Las gigantes tecnológicas en la mira: Microsoft enfrenta investigación antimonopolio en EE.UU.
Un representante de Microsoft no respondió a una solicitud de comentarios. Un portavoz de la Autoridad de Inversiones de Catar no respondió fuera del horario laboral habitual.
Builder.ai informó el 27 de febrero que su fundador, Sachin Dev Duggal, dejaba el cargo de director ejecutivo y que sería sustituido por Ratia. También redujo su directorio de nueve a cinco miembros y pidió a Duggal que renunciara a cuatro de los cinco puestos que controlaba. Un portavoz de la empresa dijo que los recientes ajustes de ingresos no estaban “relacionados” con la salida de Duggal. Duggal, que ha conservado su título de “mago en jefe”, no respondió a una solicitud de comentarios.
Lea más en Bloomberg.com