EssilorLuxottica se prepara para liderar el mercado de gafas con IA junto a Meta

Estas gafas inteligentes brindan al usuario funciones  como indicaciones proyectadas en su lente o asistentes de inteligencia artificial activados por voz.

PUBLICIDAD
Por US$ 399, óculos com IA da Meta com a Oakley diverte sem substituir smartphone
Por Tommaso Ebhardt - Chiara Albanese
10 de octubre, 2025 | 05:15 AM

Bloomberg — El CEO de EssilorLuxottica, Francesco Milleri, afirma que está posicionando a la mayor compañía de gafas del mundo para que lidere la emergente categoría de gafas con IA, que, en su opinión, podrían sustituir a los smartphones como el próximo éxito tecnológico de consumo.

La empresa propietaria de Ray-Ban, Oakley y Persol, que se ha asociado con Meta Platforms Inc. (META) para este proyecto, está expandiendo su capacidad de producción de gafas inteligentes a 10 millones de unidades por año para finales de 2025, apostando por un aumento en la demanda de estos artículos.

PUBLICIDAD

Ver más: Meta y Ray-Ban presentan gafas de US$799 con pantalla incorporada y tecnología IA

Ray-Ban y Meta

“Las gafas, que durante tanto tiempo se consideraron prótesis y posteriormente accesorios de moda, están en camino de convertirse en el dispositivo central en la vida de las personas, posiblemente sustituyendo a los smartphones”, afirmó el presidente y CEO Francesco Milleri en el podcast en italiano de Bloomberg, Quello Che i Soldi Non Dicono (Lo que el dinero no dice).

“Podríamos prever que en un futuro próximo habrá cientos de millones de gafas inteligentes interconectadas entre ellas y con las personas que las usan, creando así inmensas comunidades”.

PUBLICIDAD

La apuesta por las gafas inteligentes de Meta, Apple Inc. (AAPL) y otras compañías se ajusta a la estrategia a largo plazo de Milleri de expandir la compañía franco-italiana incorporando dispositivos wearables (dispositivo para usar sobre el cuerpo) y tecnología médica, a la vez que se mantiene su dominio en el sector de las gafas tradicionales, según dijo en una poco habitual entrevista.

Conforme crece la categoría, los socios se enfrentarán a una creciente competencia por parte de sus homólogos de China y EE.UU. Asimismo, no existe certeza de que la tecnología tenga éxito entre los consumidores; por ejemplo, la incursión de Meta en los visores de realidad virtual continúa siendo un trabajo en desarrollo.

En una señal reciente de que las gafas inteligentes están ganando adeptos, Apple ha seguido los pasos de Meta: ha dado carpetazo a una revisión de sus visores Vision Pro para reorientar los recursos hacia el desarrollo de gafas inteligentes, según informó Bloomberg este mes.

Mientras que la colaboración con Meta generó unos ingresos estimados de €365 millones (US$421,8 millones) para EssilorLuxottica en 2024, el total podría acercarse a los€ 800 millones (US$924,5 millones) este año y superar los €6.000 millones (US$6.933,8 millones) en 2030, según las proyecciones más optimistas de Barclays.

Ver más: EssilorLuxottica, fabricante de Ray-Ban, considera aumentar su participación en Nikon

Los analistas ven margen para que las ventas del sector pasen de unos 3 millones de gafas inteligentes al año a 60 millones en 2035.

Milleri, de 65 años, fue el ayudante más cercano del fundador de Luxottica, Leonardo Del Vecchio, y asumió el cargo de presidente en 2022 tras la muerte de Del Vecchio.

Desde entonces, el valor de mercado de la empresa se ha más que duplicado. Las acciones cayeron un 0,6% en París el jueves, dando a la empresa un valor de mercado de unos €128.000 millones (US$147.922 millones).

  Las acciones de EssilorLuxxotica han recuperado su momentum tras el acuerdo con Meta.

Aunque Milleri evita ser el centro de atención, ha estado desarrollando la plataforma integrada verticalmente que creó Del Vecchio mediante la expansión de la italiana Luxottica a través de adquisiciones, combinándola con el fabricante francés de lentes Essilor en 2018.

Los establecimientos minoristas como Sunglass Hut en EE.UU. proporcionan a EssilorLuxottica una inigualable influencia en la distribución y un acceso directo a los consumidores, al tiempo que los acuerdos de licencia suman marcas de lujo como Prada y Armani.

Integración vertical

El siguiente paso es usar el conjunto de laboratorios, fábricas y tiendas de EssilorLuxottica con el fin de desarrollar y vender productos innovadores y de mayor coste, como las lentes correctoras de la miopía, la tecnología médica utilizada en los entornos médico-paciente y la empresa de wearables que encarna la asociación con Meta.

Ver más: Meta acelera su apuesta a gafas con IA: invierte US$3.500 millones en Ray-Ban

Mark Zuckerberg presenta los modelos de gafas inteligentes Meta Ray-Ban AI.Fotógrafo: David Paul Morris/Bloomberg

Las gafas inteligentes ofrecen a los usuarios una forma de realidad aumentada, con funciones como mensajes o indicaciones proyectadas en la lente, o asistentes de IA activados por voz. Meta está gastando miles de millones para convertir las gafas inteligentes en la principal forma en que los usuarios experimenten los productos y servicios de IA de Meta.

El gigante de las redes sociales ha invertido US$3.500 millones en EssilorLuxottica, tomando alrededor de un 3% de participación en el capital, según dijeron a principios de año personas familiarizadas con el asunto.

Milleri afirmó que el aumento de la capacidad de producción de Ray-Ban Meta podría utilizarse también para otras gafas inteligentes, así como para las gafas Nuance Audio de EssilorLuxottica, que integran asistencia auditiva.

Barclays mira a futuro y estima ingresos por los wearables de EssilorLuxottica.

El mes pasado, el fundador y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó las Ray-Ban Meta Display, de US$799, con una pantalla en la lente derecha que puede mostrar mensajes de texto, videollamadas, indicaciones giro a giro y resultados visuales de consultas al servicio de inteligencia artificial de Meta.

Su pantalla también puede servir de visor para la cámara del teléfono del usuario y para la reproducción de música en superficie.

Con el tiempo, Zuckerberg prevé que la gente realice más tareas en sus gafas inteligentes. “Llegaremos a este punto, probablemente en algún momento de la década de 2030, en el que llevarás el teléfono contigo, pero permanecerá más tiempo en tu bolsillo”, dijo en marzo.

Milleri, que trata directamente con Zuckerberg en el proyecto de las gafas inteligentes, dijo que es importante que EssilorLuxottica aproveche sus puntos fuertes cooperando con líderes de otras industrias. “Sólo un modelo de colaboración, una empresa en red- puede mantener el liderazgo en innovación y tecnología”, afirmó.

Tecnología médica, acuerdos bancarios

Más allá de las gafas inteligentes, EssilorLuxottica está invirtiendo en tecnología médica, incluyendo aplicaciones de IA en el campo clínico, e incluso aventurándose más allá de la oftalmología, dijo Milleri.

Ver más: Nikon gana impulso en bolsa mientras EssilorLuxottica amplía su participación estratégica

En 2024, la empresa adquirió la marca de ropa urbana Supreme para ampliar sus lazos con los consumidores más jóvenes. EssilorLuxottica tiene la oportunidad de pujar también por Giorgio Armani SpA, tras ser mencionada como posible inversor por el fallecido diseñador en su testamento.

Milleri no dio más detalles que una declaración anterior en la que calificaba a la casa de moda italiana de “perspectiva de evolución”.

El CEO de EssilorLuxottica también ha sido protagonista de la reciente oleada de fusiones y adquisiciones del sector bancario italiano, como jefe del holding de la familia Del Vecchio, Delfin Sarl. Ha apoyado la adquisición de Mediobanca por parte de Banca Monte dei Paschi di Siena SpA, convirtiéndose en el mayor inversor individual del comprador con una participación del 17,5%.

Aun así, las gafas seguirán siendo fundamentales para el futuro de EssiloLuxottica.

“La tecnología, lo digital y la superinteligencia abrirán interacciones con mundos que ahora son completamente remotos”, dijo Milleri durante la entrevista.

“No sólo en el ámbito social y médico, sino que veremos la aplicación de nuestra informática vestible en el mundo de la domótica, el entretenimiento, la conducción autónoma o el control de la calidad del aire, la luz y el sonido”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD