Exxon critica las políticas energéticas de la UE y elogia el enfoque de Trump

A la empresa petrolera le preocupa que el crecimiento de la producción de esquisto en Estados Unidos esté a  punto de disminuir.

PUBLICIDAD
La petrolera firmó recientemente un acuerdo para su regreso a Irak relacionado con el yaciemiento de Majnoon. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg
Por Mitchell Ferman
13 de octubre, 2025 | 12:43 PM

Bloomberg — Darren Woods, CEO de Exxon Mobil Corp (XOM), volvió a criticar las políticas sobre energía de la Unión Europea y elogió el enfoque del presidente de EE.UU., Donald Trump.

El gigante petrolero y gasístico de Texas está ralentizando sus inversiones en Europa y vendiendo activos, mientras Woods describe las regulaciones de este bloque en materia de clima y derechos humanos como “algo que demora las cosas y trata de imponer soluciones poco prácticas”.

PUBLICIDAD

Ver más: Exxon eliminará 2.000 puestos de trabajo en plena ola de despidos del sector petrolero

De este modo, insistió en las fuertes críticas que realizó el pasado mes a la “demoledora” Directriz sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial de la Unión Europea.

En contraste, Trump ha aportado un “debate más equilibrado” y “un reconocimiento más explícito del papel clave que juega la energía en el crecimiento económico y en la prosperidad diaria de la gente”, declaró Woods este lunes en el escenario de la conferencia Energy Intelligence Forum (Foro de Inteligencia Energética) en Londres.

PUBLICIDAD
CEO de Exxon, Darren Woods

A pesar de este respaldo político, Woods manifestó ante la audiencia que Exxon considera preocupante que el ritmo de crecimiento de la producción de esquisto en EE.UU. esté llamado a reducirse. Dicha situación podría revertirse si las compañías logran extraer más del 10% del petróleo contenido en los yacimientos de esquisto, lo que representa prácticamente la tasa de recuperación actual, explicó.

En cuanto al retorno de Exxon a Irak, donde la semana pasada firmó un acuerdo relacionado con el yacimiento petrolífero de Majnoon, “todavía nos queda un largo camino por recorrer antes de que algo llegue a materializarse”, aseguró.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD