Bloomberg — Exxon Mobil Corp. (XOM) firmó un acuerdo para explorar petróleo y gas en la costa de Trinidad y Tobago, una década después de realizar el descubrimiento más grande del mundo en una generación en la cercana Guyana.
El gigante petrolero texano se adjudicó un bloque de 7.165 kilómetros cuadrados denominado TTUD-1, a unos 306 kilómetros de la costa de la nación caribeña. Exxon acordó adquirir datos sísmicos 3D de una parte del bloque como parte del contrato de producción compartida, según informó la primera ministra Kamla Persad-Bissessar. Se espera que la primera fase, “obligatoria”, cueste a la compañía 42,5 millones de dólares, añadió.
Ver más: Exxon Mobil está a la caza de nuevas adquisiciones, dice su CEO
El gasto proyectado de Exxon podría aumentar a más de US$20.000 millones si la compañía encuentra petróleo o gas en el bloque de aguas ultra profundas, según el Ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Roodal Moonilal.
La importante petrolera descubrió más de 11.000 millones de barriles de crudo en Guyana después de perforar el primer pozo de exploración en 2015, en un momento en que muchos de sus pares se resistían a esa perspectiva.
“Vamos a traer la capacidad tecnológica líder de Exxon Mobil directamente desde Guyana”, dijo John Ardill, vicepresidente de exploración de Exxon.
Ver más: Cómo la cláusula de un acuerdo por el petróleo de Guyana desató la disputa Exxon-Chevron
El objetivo es convertir a Trinidad y Tobago en la “capital energética” del Caribe una vez más, afirmó Persad-Bissessar. Su gobierno acelerará la exploración responsable de áreas terrestres y marinas inexploradas, mejorará continuamente los procesos de adjudicación de áreas y emprenderá una revisión integral del régimen tributario del petróleo y el gas para garantizar que su país siga siendo una provincia de hidrocarburos competitiva a nivel internacional.
Para reducir el riesgo, Trinidad y Tobago fusionó siete bloques en uno durante las negociaciones con Exxon. “La consolidación de los bloques elimina el riesgo tanto en la exploración como en el desarrollo del bloque”, declaró la Cámara de Energía de Trinidad y Tobago.
Lea más en Bloomberg.com