Fin de la exención arancelaria golpea las ventas de Shein en Estados Unidos: las cifras

La política, denominada de minimis, finalizó el 29 de agosto, y en septiembre las ventas observadas de Shein disminuyeron aproximadamente un 8% con respecto al mismo período del año anterior.

PUBLICIDAD
Un centro de distribución de Shein en Whitestown, Indiana. Fotógrafo: AJ Mast/Bloomberg.
Por Tonya Garcia - Uma Bhat
11 de octubre, 2025 | 10:00 PM

Bloomberg — Las ventas de Shein Group Ltd. en Estados Unidos se han visto afectadas desde que la administración Trump puso fin a una exención arancelaria para envíos pequeños que ayudó a impulsar el crecimiento del minorista de rápido crecimiento.

Ver más: Shein ofrece suministro a las marcas de moda en busca de nuevas fuentes de ingreso

PUBLICIDAD

La política, denominada de minimis, finalizó el 29 de agosto, y en septiembre las ventas observadas de Shein disminuyeron aproximadamente un 8% con respecto al mismo período del año anterior, según datos de Bloomberg Second Measure, que rastrea las transacciones de un grupo anónimo de compradores estadounidenses. Esto marcó el segundo peor desempeño mensual de los últimos tres años.

Las ventas en EE.UU. disminuyeron después de que la administración Trump pusiera fin a la exención arancelaria para los paquetes pequeños.

La administración Trump ha afirmado que una de las razones por las que puso fin a la política, que permitía la entrada a Estados Unidos de envíos con un valor máximo de US$800 libres de impuestos, fue para igualar las condiciones para las empresas estadounidenses. Shein, una empresa privada fundada en China continental y ahora con sede en Singapur, ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, gracias a la oferta de productos fabricados en Asia a precios más bajos que sus competidores. Las ventas trimestrales casi alcanzaron los US$10.000 millones en los tres primeros meses del año, según informó Bloomberg en julio.

El fin de la de minimis ayudará a los competidores de Shein en la moda rápida, dijo Poonam Goyal, analista senior de Bloomberg Intelligence que cubre el comercio electrónico minorista. Otros grandes actores del sector son H&M y Zara.

PUBLICIDAD

Ver más: De SpaceX a OpenAI y Shein: estos son los 10 unicornios más valiosos del mundo en 2025

“El campo de juego se ha nivelado” con el fin del de minimis, dijo Goyal. “Eso significa que sus precios no son tan competitivos como lo eran en el pasado”.

Shein no respondió a una solicitud de comentarios para este reportaje.

El primer paso de la Casa Blanca sobre de minimis se produjo a principios de mayo, cuando eliminó la exención a los envíos procedentes de China. Shein subió los precios, incluso algunos de forma drástica, adelantándose al cambio, según informó Bloomberg en su momento. El negocio estadounidense de la empresa también se vio afectado entonces, con un descenso mensual de las ventas de casi el 11%, según Second Measure.

Desde entonces, Shein ha ralentizado su búsqueda de una oferta pública inicial. El minorista también ha estado diversificando su cadena de suministro, incluida la reducción de su dependencia de China.

Natasha Kuliecza, estudiante de segundo año de la Universidad de Rutgers y compradora frecuente de Shein, dijo que ha buscado alternativas, como Amazon y Target, después de ver cómo subían los precios y se alargaban los plazos de entrega en Shein.

“Como estudiante universitaria, intento ahorrar dinero con todo”, dijo Kuliecza. “Así que cuando quiero más ropa, prefiero ir por la ruta más barata”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD