Bloomberg — Ford Motor Co (F) reconoce una oportunidad de venta cuando la ve. Con los aranceles del presidente Donald Trump desestabilizando la economía, el fabricante de automóviles está desplegando grandes descuentos en la mayor parte de su gama para tratar de mantener a los clientes acudiendo a las salas de exposición de sus concesionarios.
Entre el 3 de abril y el 2 de junio, Ford está ofreciendo a todos los compradores el mismo descuento que extiende a sus empleados, que según dijo son precios que están por debajo de lo que un concesionario paga al fabricante y representan un “ahorro sustancial.”
Ford espera que el acuerdo mantenga el negocio a buen ritmo en sus salas de exposición, que vieron una avalancha de clientes en marzo, cuando los compradores de coches se apresuraron a hacerse con modelos antes de que los aranceles del 25% sobre los coches importados hicieran subir los precios miles de euros.
Ver más: Canadá impone aranceles de represalia al sector automotor de Estados Unidos
El acuerdo, que llega un día después de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles recíprocos adicionales a naciones de todo el mundo, tiene como objetivo tranquilizar a los compradores de automóviles en estos “tiempos inciertos”, en los que están “navegando por las complejidades de una economía cambiante”, dijo la compañía en un comunicado.
El acuerdo se aplica a sus modelos de gasolina, eléctricos, híbridos y diésel, pero no está disponible en sus vehículos de gama alta Raptor, sus SUV rediseñados Lincoln Navigator y Expedition y sus camiones comerciales Super Duty. La compañía declinó facilitar información específica de los modelos sobre los descuentos.
Ver más: Emmanuel Macron insta a las empresas de la UE a pausar sus inversiones en EE.UU.
Bautizado como “From America, For America”, el plan de descuentos de Ford evoca la promoción de financiación al 0% “Keep America Rolling” que General Motors Co (GM) ofreció a los compradores estadounidenses tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. El acuerdo de GM, rápidamente copiado por sus rivales, impulsó las ventas en una economía sombría.
Ford también podría tratar de despejar parte de su amplio inventario, que se situó en 74 días de suministro de vehículos en los lotes de sus concesionarios a finales de marzo, frente a los 50 días de GM, según JP Morgan Research.
Lea más en Bloomberg.com