Bloomberg — Los operadores de acciones de Goldman Sachs Group Inc. (GS) registraron sus mayores ganancias hasta la fecha, ya que la volatilidad provocada por la guerra comercial de la administración Trump ayudó a impulsar un segundo trimestre consecutivo de ingresos récord para la unidad.
Los ingresos por operaciones de renta variable del segundo trimestre ascendieron a US$4.300 millones, unos US$600 millones más de lo previsto por los analistas y US$100 millones más que el total del primer trimestre, según un comunicado publicado el miércoles. Esto también impulsó las ganancias por encima de las expectativas para el período.
Ver más: El dólar podría volver a cotizar como una divisa de riesgo, según Goldman Sachs
Las mesas de operaciones de Wall Street se beneficiaron de la turbulencia arancelaria. Bank of America Corp. (BAC) anunció el miércoles que sus operadores tuvieron el mejor segundo trimestre registrado, y los operadores bursátiles de JPMorgan Chase & Co. (JPM), que presentó sus resultados el martes, también registraron un segundo trimestre récord.
Goldman está intentando expandir su negocio de trading, uno de los más rentables de Wall Street, frente a la creciente competencia de su rival bancario Morgan Stanley y de creadores de mercado como Jane Street y Citadel Securities.
Los operadores de renta fija de la firma reportaron ingresos de US$3.470 millones, y las comisiones de banca de inversión ascendieron a US$2.190 millones. Ambas cifras superaron con creces las estimaciones de consenso de los analistas, compiladas por Bloomberg.
Ver más: Goldman Sachs eleva su objetivo para el S&P 500 por segunda vez desde mayo
Las tarifas de gestión totales en gestión de activos y patrimonio —un área de crecimiento clave para el banco— aumentaron un 11% en comparación con el año anterior, aunque los ingresos netos cayeron ligeramente a US$3.780 millones.
A principios de este mes, Goldman Sachs aumentó su dividendo en un tercio a US$4 luego de las pruebas de estrés de la Reserva Federal que los reguladores facilitaron al suavizar algunos requisitos.
Los accionistas también están permitiendo que los ejecutivos de Goldman reciban mayores remuneraciones. En abril, votaron a favor de aprobar dos bonos de retención de US$80 millones para el CEO, David Solomon, y el presidente, John Waldron, quien es ampliamente considerado como el favorito para ser el próximo director ejecutivo.
Ver más: Goldman Sachs advierte que los aranceles golpearán las ganancias trimestrales
El banco también está exprimiendo al máximo cada dólar, impulsando un plan plurianual para reducir los costos operativos. Está trasladando a gerentes y socios a ubicaciones estratégicas más económicas, como Dallas, Varsovia y Bangalore.
Lea más en Bloomberg.com