Bloomberg — Google, de Alphabet Inc. (GOOGL), planea invertir US$40.000 millones en tres nuevos centros de datos en Texas, aumentando así su presencia mientras competidores como OpenAI y Anthropic PBC trazan sus propias apuestas multimillonarias en el estado.
La inversión se realizará hasta 2027, según informó Google en un comunicado el viernes. Un centro de datos estará ubicado en el condado de Armstrong, en el Panhandle de Texas, y dos en el condado de Haskell, una zona del oeste de Texas cerca de Abilene. Una de las instalaciones de Haskell estará situada junto a una nueva planta de almacenamiento de energía solar y baterías diseñada para minimizar el impacto en la red eléctrica.
Ver más: Acusan a Google de activar su IA sin permiso para espiar a usuarios
“Esta inversión creará miles de puestos de trabajo, proporcionará formación a estudiantes universitarios y aprendices de electricidad y acelerará las iniciativas de asequibilidad energética en todo Texas”, dijo el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, en un acto cerca de Dallas, donde la empresa ya tiene dos centros de datos.
Texas se ha convertido en un imán para los centros de datos, ya que las empresas persiguen una energía relativamente barata, grandes extensiones de terreno y un estado deseoso de albergar la infraestructura que está impulsando el auge de la inteligencia artificial. Al esbozar sus últimos planes, Google hizo hincapié en su compromiso de “incorporar nuevos recursos energéticos a la red, pagar los costos asociados a sus operaciones y apoyar las iniciativas comunitarias de eficiencia energética”.
La empresa también dijo que un programa de formación eléctrica impulsará el número de aprendices en Texas con financiación del Fondo de Oportunidades de IA de Google.org.
“Texas será la pieza central de los centros de datos de IA para Google”, dijo el gobernador Greg Abbott en el acto con Pichai. “Pueden venir aquí y operar aquí sabiendo que Texas se mueve a la velocidad de los negocios”.
Planes de inversión
El estado también ha ido ganando compromisos de otras empresas. A principios de esta semana, Anthropic anunció que invertirá US$50.000 millones en centros de datos en todo EE.UU., incluidos Nueva York y Texas, que cuenta con abundancia de terreno y energía relativamente barata.
Ver más: Warren Buffett invierte en Alphabet y recorta exposición a Apple: sus nuevos movimientos
El primer centro de datos que está construyendo la empresa Stargate, respaldada por OpenAI, creadora de ChatGPT, Oracle Corp. (ORCL) y Softbank Group Corp. se encuentra en Abilene, Texas, y los ejecutivos han dado a entender que ubicarán más en el estado.
Meta Platforms Inc. (META) también está construyendo un nuevo centro de datos de un gigavatio en Texas. Para ponerlo en perspectiva, un gigavatio de electricidad puede abastecer a 750.000 hogares simultáneamente. Microsoft Corp. (MSFT) firmó a principios de este mes un contrato de casi US$10.000 millones para adquirir capacidad informática durante cinco años en Texas.
Fermi Inc. —el fideicomiso de inversión inmobiliaria cofundado por el exgobernador de Texas Rick Perry, quien también se desempeñó como secretario de energía durante el primer mandato del presidente Donald Trump— tiene planes para construir cuatro reactores de energía nuclear en el estado para un campus privado de centros de datos.
Las promesas de gastos multimillonarios son habituales para Google, que se espera que destine más de US$90.000 millones a gastos de capital solo este año, lo que supone un aumento significativo respecto a estimaciones anteriores, y la mayor parte se destinará a servidores, chips personalizados y nuevos centros de datos para apoyar sus negocios de IA y en la nube.
Ver más: Meta promete US$1.000 millones para construir un centro de datos de IA en Wisconsin
Solo en los dos últimos meses, la empresa ha anunciado un plan de US$15.000 millones para construir un centro de infraestructuras de IA en el sur de la India; se ha comprometido a invertir US$6.400 millones en recursos informáticos y operaciones en Alemania; y se ha comprometido a gastar más de US$6.500 millones en el Reino Unido para ayudar a impulsar más el desarrollo de la IA.
Este derroche de gastos subraya la ambición de la compañía de expandirse globalmente e ir más allá de su negocio tradicional de publicidad en buscadores, al tiempo que pone a prueba la rapidez con la que puede convertir su fuerte inversión en infraestructura de IA en los beneficios que exigen los inversores.
Lea más en Bloomberg.com









