H&M sorprende al alza: beneficios superan expectativas y sus acciones se disparan

El último periodo marca el segundo trimestre consecutivo en el que los resultados superan las expectativas, lo que sugiere que la estrategia del CEO Daniel Erver puede traducirse finalmente en una recuperación más duradera.

PUBLICIDAD
Una tienda H&M en Oxford Street, Londres.
Fotógrafo: Chris Ratcliffe/Bloomberg
Por Rafaela Lindeberg
25 de septiembre, 2025 | 04:37 AM

Bloomberg — Las acciones de Hennes & Mauritz AB se dispararon después de que los beneficios del minorista de moda superaran las expectativas, lo que sugiere que el enfoque en su marca principal H&M y los estrictos controles de costes están ayudando a que su cambio de tendencia se afiance.

El aumento de la publicidad durante el año pasado ayudó a atraer de nuevo a los compradores a las tiendas H&M y a Internet, compensando parte del lastre de un clima económico incierto y de las crecientes barreras comerciales. La reducción de los inventarios y la mejora del tiempo a principios de otoño también contribuyeron a los resultados del minorista de moda sueco.

PUBLICIDAD

Ver más: La apuesta de H&M en Brasil comenzó con una tienda fantasma de entrenamiento

El último periodo marca el segundo trimestre consecutivo en el que los resultados superan las expectativas, lo que sugiere que la estrategia del CEO Daniel Erver de gastar en marketing y promociones de precios puede traducirse finalmente en una recuperación más duradera de las ventas. El ejecutivo se ha estado esforzando por reactivar el crecimiento de los ingresos y recuperar la confianza en el objetivo de margen a medio plazo del grupo del 10% para el beneficio operativo.

“La tendencia sugiere que puede ser alcanzable”, escribieron en una nota los analistas de Bloomberg Intelligence Charles Allen y Tatiana Lisitsina.

PUBLICIDAD

Las acciones de H&M se dispararon hasta un 12% en su mayor ganancia intradía en más de un año en las primeras operaciones de Estocolmo. Antes del jueves, las acciones habían subido un 5% en el último año.

El beneficio operativo en el tercer trimestre se situó en 4.900 millones de coronas (US$520 millones), superando los 3.700 millones que esperaban los analistas, y correspondiendo a un margen operativo del 8,6%. Las ventas netas alcanzaron los 57.000 millones de coronas en los tres meses hasta agosto, aproximadamente en línea con las estimaciones de los analistas.

En septiembre, el primer mes del cuarto trimestre fiscal de H&M, se espera que las ventas estén a la par con las del mismo mes del año anterior, a pesar de una comparación difícil. En el periodo del año pasado, las ventas se dispararon un 11% gracias al clima más fresco y al despliegue del nuevo posicionamiento de marca del minorista. La empresa afirmó que las colecciones de otoño habían tenido una buena acogida.

Las ventas de septiembre sugieren un “rendimiento resistente” y (están) ligeramente por encima de las expectativas“, escribió en una nota Richard Chamberlain, analista de RBC Capital Markets.

A principios de este mes, Inditex, propietaria española de su principal rival, Zara, ya había ofrecido una señal más alentadora para el sector con un inicio de las ventas de otoño más fuerte de lo esperado. El gigante español lleva tiempo superando a H&M en crecimiento, gracias a su cadena de suministro esbelta y a un ciclo de moda más rápido.

“A través de una oferta más sólida a los clientes, un margen bruto mejorado y un buen control de los costes, hemos reforzado el beneficio operativo”, dijo Erver en la declaración de resultados de la empresa el jueves.

H&M señaló que se espera que el coste de las rebajas en el cuarto trimestre sea algo mayor en comparación con el periodo del año anterior, en parte porque el Viernes Negro cae un día antes que el año pasado.

Ver más: Acciones de H&M caen tras desplome de las ventas en junio

En cuanto a los productos que se venderán en el trimestre actual, es probable que los factores externos tengan un impacto ligeramente positivo en comparación con el mismo periodo del año anterior, señaló la empresa. Añadió, sin embargo, que el beneficio será menor que en el tercer trimestre, ya que los mayores costes arancelarios pesarán más en los márgenes brutos.

H&M, uno de los mayores minoristas de moda del mundo, opera en más de 50 países. Continuó ampliando su huella con la apertura de una tienda insignia en São Paulo el mes pasado, su primera tienda en Brasil.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD