Hugo Boss aumentará sus precios a nivel mundial por los aranceles de EE.UU.

La compañía introducirá ajustes moderados de precios con las próximas colecciones de primavera 2026, según anunció el martes el director financiero.

Hugo Boss
Por Sonja Wind
05 de agosto, 2025 | 08:34 AM

Bloomberg — La casa de moda alemana Hugo Boss AG planea aumentar los precios a nivel mundial, en parte para amortiguar el impacto de los aranceles más altos de Estados Unidos. 

La compañía introducirá ajustes moderados de precios con las próximas colecciones de primavera 2026, según anunció el martes el director financiero, Yves Müller, en una conferencia telefónica. China, donde Hugo Boss se enfrenta a una demanda especialmente baja, queda excluida de los aumentos.

PUBLICIDAD

Ver más: El exitoso bolso de Coach muestra cómo el lujo menos caro está ganando terreno

“Creo que hemos sido muy humildes”, dijo Müller, citando una evolución de precios “muy moderada” en los últimos cuatro o cinco años. “Nos estamos centrando en una excelente relación precio-calidad”.

La medida sigue a los aumentos de precios en los EE.UU. por parte de otras empresas, incluidas Hermès International SCA, Adidas AG y Nike Inc. (NKE).

PUBLICIDAD

En general, la presencia de Hugo Boss en Estados Unidos es menor que la de muchos competidores, según Müller, ya que el país representa aproximadamente el 15% de sus ventas anuales. Aproximadamente la mitad de sus productos estadounidenses provienen de Europa, en particular de Turquía, país para el que el presidente estadounidense Trump anunció un arancel del 15% a las importaciones, mientras que menos del 5% proviene de China. 

Ver más: Spotify sube sus precios de suscripción en América Latina, Europa, Asia y más regiones

Las acciones de Hugo Boss subieron un 0,4% a las 13:15 horas en Frankfurt después de publicar ganancias mejores de lo esperado en el segundo trimestre y confirmar su orientación para todo el año. 

El CEO Daniel Grieder, quien ha reposicionado Hugo Boss para un público más joven, busca reactivar el crecimiento con un estricto control de costos. Sus planes de renovación sufrieron algunos contratiempos el año pasado debido a la caída del gasto del consumidor en mercados clave. 

“Claramente, el logro superior de Boss en la disciplina de costos se está convirtiendo en un importante impulso defensivo en un momento de mayor incertidumbre arancelaria y macroeconómica”, dijeron los analistas de Jefferies, incluido Frederick Wild, en una nota.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD