Hyundai presenta su primer SUV eléctrico en China para enfrentar a la competencia

El utilitario denominado Elexio es el producto de una asociación de Hyundai y el fabricante chino BAIC.

Las ventas de vehículos para los fabricantes no chinos han caído y enfrentan en ese mercado un fuerte competencia de empresas como el gigante BYD.
Por Linda Lew
08 de mayo, 2025 | 12:35 AM

Bloomberg — El fabricante Hyundai Motor Co. se dispone a lanzar su primer VE eléctrico de batería destinado específicamente al mercado de China, en un esfuerzo por hacer frente a la competencia local y revertir el descenso de sus ventas.

El Elexio, un utilitario deportivo (SUV) eléctrico que ha desarrollado en colaboración con su socio local BAIC Motor Corp, es un “contraataque”, según señaló la empresa conjunta en un post difundido este miércoles en su cuenta oficial de Weibo.

PUBLICIDAD

Vea más: Hyundai obtuvo ganancias por encima de lo estimado en medio del creciente riesgo arancelario

Hyundai Motor Co.ha cerrado fárbicas en China por el desplome de sus ventas en ese país.

“No se trata de que BAIC-Hyundai no pueda fabricar VE, pero si lo hacemos, queremos hacerlo bien”, afirmó Xiao Han, representante de la empresa que presentó este miércoles en directo el Elexio.

La plataforma EV en la que está basado el SUV ha necesitado unos cinco años de desarrollo y marca el inicio de la estrategia del fabricante: “En China, para China, para el mundo”. Los detalles como la autonomía, el tamaño y el precio se desvelarán más adelante este mismo año.

La decisión de la marca coreana se produce tras los intentos de otros fabricantes de automóviles extranjeros de alcanzar a empresas locales como BYD Co., cuyos VE e híbridos, asequibles y con un alto nivel de tecnología, dominan el mayor mercado automovilístico del mundo.

En el Salón del Automóvil de Shanghái, a finales de abril, Toyota Motor Corp. (TM) lanzó su nuevo sedán eléctrico insignia, el bZ7. Mientras tanto, Volkswagen AG presentó siete nuevos modelos y conceptos, incluyendo el primer vehículo de la nueva marca AUDI dirigido al mercado chino.

Al igual que otras marcas extranjeras, Hyundai se ha visto sorprendida por la mala racha en China. Las ventas del fabricante de automóviles en el país se han desplomado desde un máximo de 1,16 millones de vehículos en 2016 a tan solo 151.000 en 2024, según datos del Centro de Tecnología e Investigación Automotriz de China.

Esto ha llevado a Hyundai a cerrar fábricas y vender una instalación en Chongqing por menos de la mitad del precio que buscaba inicialmente.

PUBLICIDAD

Aun así, el fabricante de automóviles no se da por vencido con China.

Junto con BAIC, se comprometió en noviembre a invertir US$1.100 millones en su empresa conjunta para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos y ampliar la escala de exportación en los mercados internacionales.

Lea más en Bloomberg.com