Bloomberg — En un espacio para eventos de estilo industrial chic en Brooklyn, cerca de 100 ingenieros, desde Malasia hasta Italia, pasaron un sofocante fin de semana de agosto compitiendo contrarreloj.
El público, experto en tecnología, competía en el hackathon “Crypto x AI” de Coinbase Global Inc. (COIN), conectando chatbots y aplicaciones móviles para que funcionaran con dólares digitales, apostando a que las monedas estables —antes consideradas el invento más aburrido de las criptomonedas— podrían convertirse en la infraestructura de la nueva era de la IA.
Ver más: Liderazgo de Coinbase en el mundo cripto se pone a prueba ante más rivales y competencia
Los ejercicios de programación parecían sencillos a primera vista: una herramienta de publicación que pagaba a los escritores al instante, un chatbot que cobraba centavos por respuesta, un mercado donde los amigos en un chat grupal podían intercambiar artículos sin necesidad de bancos.
Sin embargo, en conjunto, señalaban un cambio de actitud respecto a la cultura de casino de la primera década de las criptomonedas: un alejamiento del frívolo intercambio de tokens y un acercamiento al negocio serio de construir una infraestructura de pagos con un propósito real.
Para Coinbase, el cambio es deliberado. Se acerca la era del comercio agéntico, un mundo donde los sistemas autónomos pagan sus propios costes informáticos o compran bienes y servicios, lo que impulsa un aluvión de transacciones de bajo valor.
Con la primera ley estadounidense sobre monedas estables ya en vigor, la compañía se une a una carrera competitiva para convertir lo que antes era una herramienta discreta para los comerciantes en una tecnología con alcance real y utilidad social.
Ver más: Hassett, asesor de Trump, revela participación en Coinbase: es el primero que comparte finanzas
Las monedas estables, a menudo llamadas “dólares digitales”, son criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense para mantener su valor estable. A diferencia de bitcoin u otros tokens, su precio no está sujeto a fluctuaciones. Y, a diferencia de los sistemas de pago tradicionales, pueden codificarse directamente en software, liquidarse casi instantáneamente y transferirse internacionalmente sin necesidad de bancos ni tarjetas de crédito.
Para poner esto en práctica, Coinbase lanzó x402, un protocolo de pagos de código abierto cuyo nombre proviene de un código de error de internet sin usar: “402 Pago Requerido”. El sistema está diseñado para que aplicaciones, bots o máquinas carguen y liquiden instantáneamente en monedas estables a través de internet, ya sean centavos por una consulta de inteligencia artificial o unos pocos dólares por el acceso a streaming.
Para Nemil Dalal , director de la Plataforma para Desarrolladores de Coinbase, la oportunidad se remonta directamente al “Plan Maestro Secreto” del cofundador Brian Armstrong, escrito hace casi una década: primero la especulación, luego la infraestructura y, finalmente, un sistema financiero global abierto.
“Literalmente, eso es exactamente lo que estamos haciendo”, dijo Dalal. “Estamos en la era de las aplicaciones. La gente está creando muchísimas aplicaciones diferentes. Y veremos cómo surgen muchas cosas a partir de ahí”.
Se animó a los desarrolladores del hackathon a integrar x402 en sus proyectos. El equipo de Ben Reilly lo utilizó para que su chatbot pudiera generar ingresos cada vez que los usuarios usaran sus funciones. “La aplicación estrella para criptomonedas, eso es obvio, son los pagos con stablecoins”, declaró el desarrollador.
Su compañero de equipo, Álvaro Echevarría Cuesta, lo expresó con más claridad: “Construir todo tu sistema financiero sobre monedas estables te da mucha más libertad que estar atado a Stripe, PayPal y todas las restricciones que imponen”.
Coinbase apuesta a que esa libertad —liquidación instantánea, microtransacciones, sin intermediarios— conectará con los desarrolladores. La compañía busca ser la herramienta por defecto, tal como Amazon Web Services se convirtió en el andamiaje de la economía digital. Su argumento: la era de los casinos de criptomonedas está dando paso a la infraestructura de back-end de la economía de la IA.
Ver más: De Coinbase a MicroStrategy: las acciones que ganan con el récord del bitcoin
Sin embargo, Coinbase se enfrenta a una fuerte competencia. El gigante fintech Stripe Inc. adquirió Bridge, la firma de infraestructura de stablecoins, y, según se informa, está desarrollando una nueva cadena de bloques. PayPal ha lanzado su propia stablecoin, apostando a que el alcance del consumidor es más importante que los estándares de código abierto.
Visa y Mastercard, con redes comerciales consolidadas y décadas de capital regulatorio, siguen siendo formidables guardianes.
Lo que le da urgencia a la apuesta de Coinbase es la política. Este verano, el Congreso aprobó la primera ley estadounidense que regula las monedas estables, exigiendo a los emisores mantener reservas y dándoles un marco legal claro. Esta claridad está empezando a impulsar a los desarrolladores a tomarlas más en serio.
“Siempre que se tiene claridad, se habilita la siguiente ola”, dijo Vishal Gupta, ex ejecutivo de Coinbase y Circle, quien fue juez del hackaton. Su nueva firma, True Markets, también apoya una infraestructura de pago basada en monedas estables en lugar de depender de los bancos tradicionales.
También representa un nuevo intento de los defensores de las stablecoins por impulsar su adopción. Esta tecnología es más popular en países con alta inflación y monedas inestables. Mientras tanto, Coinbase anunció en junio el lanzamiento de una plataforma para convertir las stablecoins en el método de pago predilecto para las transacciones en línea.
Ver más: ¿Cómo Coinbase pasó de no tener influencia a ocupar una posición de poder político?
Su giro es tanto defensivo como visionario. La empresa sigue siendo conocida como plataforma de intercambio minorista, pero sus ingresos por operaciones pueden ser volátiles y la competencia se está intensificando. Coinbase comparte los ingresos de las stablecoins con el emisor Circle, que salió a bolsa a principios de este verano.
No está claro si las monedas estables se convertirán en el dinero por defecto de la IA. Los sistemas de pago existentes están profundamente arraigados, el comportamiento del consumidor cambia lentamente y la trayectoria comercial de la IA sigue siendo incierta. Pero al menos durante un fin de semana en Brooklyn, el centro de gravedad se alejó de la especulación y se centró en lo que finalmente podría hacer que las criptomonedas sean importantes.
“La gente ahora se está dando cuenta de que la industria de las criptomonedas no es solo un mercado volátil”, dijo Gupta. “De hecho, podemos usar algunas de estas herramientas nativas de criptomonedas en productos de consumo y productos B2B reales”.
Lea más en Bloomberg.com