Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) enfrenta presiones para reestructurar su estrategia corporativa a fin de revitalizar sus esfuerzos en materia de inteligencia artificial.
Alarmados por una caída de las acciones que ha borrado más de US$640.000 millones en valor de mercado este año y frustrados por los retrasos en el despliegue de las funciones de IA, los inversores están pidiendo a Apple que rompa con las tradiciones de siempre para hacer una gran adquisición y perseguir más agresivamente el talento.
“Históricamente, Apple no realiza grandes fusiones y adquisiciones”, afirma el analista de Citigroup Inc. (C) Atif Malik, señalando que la última gran operación fue su adquisición de Beats en 2014. Pero, argumenta, “los inversores se volverían más positivos si Apple pudiera adquirir o invertir una participación significativa en un proveedor de IA establecido”.
Ver más: Un iPhone de gama baja, MacBook Pro y iPads renovados: las novedades de Apple para 2026
Las acciones de Apple han caído un 16% este año mientras los operadores pujan por las acciones de empresas similares como Meta Platforms Inc (META), que está gastando abundantemente en IA. Mientras que Apple se enfrenta a otros problemas, como su exposición a aranceles y cuestiones regulatorias, la decepción a la hora de llevar funciones atractivas de IA a su vasto ecosistema de dispositivos se ha convertido en una prioridad para los inversores.

Apple no respondió a una solicitud de comentarios. Las acciones cayeron un 1,3% el lunes.
La compañía ha evitado durante mucho tiempo las adquisiciones, prefiriendo desarrollar sus propios productos. La mayor adquisición en la historia de Apple fue un acuerdo de US$3.000 millones por el fabricante de auriculares Beats hace más de una década.
Hay indicios de que Apple podría estar calentando motores. Bloomberg News informó el mes pasado de que los ejecutivos han mantenido conversaciones internas sobre la posibilidad de hacer una oferta por la startup de IA Perplexity AI, que añadiría talento y ayudaría a Apple a desarrollar un motor de búsqueda basado en IA. La startup completó recientemente una ronda de inversión que la valoró en US$14.000 millones.
Ver más: LightShed considera que Apple debería sustituir a su CEO ante riesgos en carrera de la IA
Dan Ives, un analista de Wedbush que desde hace mucho tiempo apoya a Apple, calificó la compra de Perplexity como una “obviedad” y dijo que incluso si Apple pagara US$30.000 millones, esa suma sería “una gota en el océano en relación con la oportunidad de monetización que Apple puede lograr con la IA”.
Desde que desveló su visión de la IA hace más de un año, los lanzamientos de nuevas funciones por parte de Apple han sido decepcionantes, como los presentados en su Conferencia Mundial de Desarrolladores el mes pasado. Al parecer, la compañía ha considerado la posibilidad de utilizar tecnología de IA de empresas externas, en lugar de modelos internos, para impulsar una nueva versión de su asistente digital Siri.
Kevin Cook, estratega senior de acciones de Zacks Investment Research, quiere que Apple se parezca más a Meta a la hora de contratar expertos en IA, pero se queda corto a la hora de pedir cambios más drásticos, afirmando que las preocupaciones sobre sus carencias en IA son exageradas.
“Se necesita un nuevo enfoque en el talento en IA”, afirmó Cook. “Sin duda, Apple tiene desafíos, pero esto no es como Google, que podría haber sido superado con mayor facilidad por la competencia si se hubiera quedado atrás”, añadió.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, no ha escatimado en gastos a la hora de perseguir sus ambiciones en materia de IA. El propietario de Facebook atrajo recientemente a un ingeniero que dirigía el equipo de modelos de IA de Apple con un paquete salarial de cientos de millones de dólares durante varios años y Apple no intentó igualar la oferta, según informó Bloomberg News la semana pasada. Eso siguió al acuerdo de Meta para invertir US$14.300 millones en Scale AI el mes pasado.
Ver más: Meta ficha al jefe de modelos de IA de Apple con una millonaria oferta
Por supuesto, Apple tiene muchos recursos a su disposición para hacer movimientos similares. La compañía tenía efectivo y valores negociables por valor de US$133.000 millones a finales de marzo, casi el doble del efectivo en el balance de Meta.
Recientemente se han producido algunos cambios notables en Apple. El director de operaciones, Jeff Williams, se jubila tras una década en ese puesto. Y Luca Maestri, durante mucho tiempo director financiero de Apple, dimitió el año pasado.
Durante el fin de semana, Bloomberg News informó que el CEO Tim Cook permanecerá en su puesto, aunque la empresa se prepara para una amplia reorganización de la dirección.
Los analistas de LightShed Partners afirman que una reestructuración es “justo lo que Apple necesita ahora mismo”, incluso si eso implica la sustitución de Cook como director ejecutivo. “La falta de IA podría alterar fundamentalmente la trayectoria a largo plazo de la compañía y su capacidad de crecimiento”, escribieron Walter Piecyk y Joe Galone en una nota a sus clientes el 9 de julio.
Aunque no pide un cambio de liderazgo en la cúpula, Paul Meeks, analista senior y director gerente de Water Tower Research, está de acuerdo en que el fabricante del iPhone necesita hacer “algo audaz”.
“Un acuerdo significativo no solo les ayudaría en la IA, sino que demostraría que está comprometido con un cambio de cultura y una corrección del rumbo. No puede hacer IA por sí solo”, afirmó.
Con la ayuda de Subrat Patnaik.
Lea más en Bloomberg.com