J&J eleva proyecciones de ingresos a US$93.700 millones tras nueva reestructuración

La medida se produce cuando J&J anunció unas ventas y unos beneficios en el tercer trimestre que superaron las expectativas, y elevó las previsiones de ingresos para todo el año.

PUBLICIDAD
Oficinas de Johnson & Johnson en Irvine, California.
Por Robert Langreth
14 de octubre, 2025 | 08:30 AM

Bloomberg — Johnson & Johnson (JNJ) dijo que planea separar su negocio de ortopedia de crecimiento más lento del resto de la compañía dentro de 18 a 24 meses, dando a sus operaciones de medicamentos y dispositivos innovadores más espacio para respirar mientras la administración Trump presiona a las compañías farmacéuticas a bajar los precios en los EE.UU..

La medida se produce cuando J&J anunció unas ventas y unos beneficios en el tercer trimestre que superaron las expectativas, y elevó las previsiones de ingresos para todo el año. La empresa farmacéutica y de tecnología médica mantuvo intactas sus previsiones de beneficios ajustados para 2025, afirmando que estaba absorbiendo unos impuestos más elevados.

PUBLICIDAD

Ver más: Johnson & Johnson ya no corre riesgo de perder su calificación AAA, según S&P

Las acciones subían un 1,3% a las 6:24 de la mañana del martes en Nueva York, antes del inicio de la negociación regular.

La industria sanitaria se enfrenta al espectro de los aranceles del presidente Donald Trump, que amenaza con imponerlos a las empresas que no tomen medidas para reducir los costes médicos en EE.UU., una prioridad de su segundo mandato. Las farmacéuticas rivales Pfizer Inc. (PFE) y AstraZeneca Plc (AZN) han acordado ofrecer algunos de sus medicamentos con grandes descuentos e igualar los precios con otros países ricos a cambio de una exención de aranceles durante tres años.

PUBLICIDAD

Las conversaciones de J&J con la administración Trump continúan, según el CFO Joseph Wolk, quien dijo que tiene “plena confianza” en que la compañía podrá encontrar un terreno común en materia de precios. “Hemos estado realmente satisfechos con el compromiso de la administración”, dijo en una entrevista.

Giro ortopédico

La empresa aún está evaluando cómo separar la ortopedia, dijo Wolk, un negocio centrado en las prótesis de cadera y rodilla y los equipos para la columna vertebral que generó unos US$9.200 millones en ventas en 2024. Se está preparando para la posibilidad de una escisión, el enfoque que requiere más tiempo y recursos, dijo.

“Estamos abiertos a las ideas que otros puedan tener”, dijo, incluyendo una venta u otra transacción si resulta en un mayor valor.

La empresa de ortopedia, llamada DePuy Synthes, sería la mayor del mundo, dijo J&J. Aunque “sigue siendo un gran negocio”, no tiene un crecimiento tan rápido ni es tan rentable como otras operaciones de J&J y podría beneficiarse de ser una operación independiente, dijo Wolk.

J&J nombró a Namal Nawana, un veterano ejecutivo del sector de la tecnología médica, para dirigir la unidad de ortopedia, con efecto inmediato. Nawana, antiguo ejecutivo de J&J, también fue anteriormente CEO de Alere Inc. y Smith & Nephew Plc.

Bajo las órdenes del CEO de J&J, dirigirá la empresa durante el proceso de separación y se espera que continúe al frente de la misma después de éste, según informó la empresa.

La separación también beneficiaría a J&J, ya que le permitiría reorientar su cartera hacia mercados de mayor crecimiento y margen. La empresa está haciendo frente a la erosión de las ventas de su medicamento para la psoriasis de gran venta, Stelara, que se enfrenta a la competencia de los biosimilares tras la expiración de patentes clave. Espera que medicamentos más nuevos, como Darzalex para el mieloma múltiple y Tremfya, un fármaco para la psoriasis y otras afecciones autoinmunes, ayuden a llenar el vacío.

También está tomando medidas para ampliar su fabricación en EE.UU., en sintonía con la exigencia de Trump de que las farmacéuticas fabriquen más medicamentos en el país.

En marzo, J&J dijo que invertiría US$55.000 millones en los próximos cuatro años en fabricación, investigación y desarrollo y tecnología estadounidenses. Y en agosto, la empresa dijo que invertiría US$2.000 millones en los próximos 10 años en un centro de fabricación en Holly Springs, Carolina del Norte, una medida que, según dijo, crearía unos 120 nuevos puestos de trabajo.

J&J, que presenta sus resultados antes que sus principales rivales, es considerada un barómetro del sector. Su desempeño está siendo observado cuidadosamente en busca de señales de cómo les está yendo a los fabricantes de medicamentos bajo la política arancelaria de Trump, incluyendo la presión para bajar los precios y hacer que los descuentos estén más ampliamente disponibles para los consumidores.

Ver más: J&J deberá pagar US$966 millones por caso de cáncer relacionado a su talco para bebés

J&J es una de las 17 empresas farmacéuticas que recibieron cartas de Trump en julio exigiéndoles que bajaran los precios de los medicamentos para igualarlos a los de otras naciones ricas. Pfizer y AstraZeneca llegaron a acuerdos, prometiendo reducciones para el programa de seguro Medicaid para estadounidenses con bajos ingresos y discapacitados. También acordaron ofrecer descuentos directamente a los consumidores a cambio de un alivio arancelario.

Los ingresos del tercer trimestre fueron de US$24.000 millones, dijo la empresa con sede en New Brunswick, Nueva Jersey, en un comunicado, superando la estimación media de US$23.700 millones de los analistas. También elevó el punto medio de su previsión de ventas para 2025 en US$300 millones, hasta US$93.700 millones.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD