Juez ordena a Apple suspender las comisiones por ventas fuera de la App Store

La juez Yvonne González Rogers se puso del lado del fabricante Epic Games por su alegación de que el fabricante del iPhone no cumplió una orden que emitió en 2021.

La juez dijo el miércoles que Apple violó “deliberadamente” su mandato judicial.
Por Josh Sisco
30 de abril, 2025 | 09:00 PM

Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) violó una orden judicial que le exigía abrir la App Store a opciones de pago de terceros y debe dejar de cobrar comisiones por compras fuera de su mercado de software, dijo una jueza federal en un fallo que causó molestia y que remitió a la compañía a los fiscales para una posible investigación penal.

La juez de distrito estadounidense Yvonne González Rogers se puso el miércoles del lado del fabricante Epic Games Inc. por su alegación de que el fabricante del iPhone no cumplió una orden que emitió en 2021 tras constatar que la empresa había incurrido en una conducta anticompetitiva que violaba la ley de California.

PUBLICIDAD

Ver más: Si Apple lleva su fabricación a India, ¿podrían ser más baratos sus iPhones?

González Rogers también remitió el caso a los fiscales federales para que investiguen si Apple cometió desacato criminal al desobedecer su fallo de 2021. La oficina del fiscal estadounidense en San Francisco declinó hacer comentarios.

Los cambios que la compañía debe hacer ahora podrían pesar en los ingresos de dos dígitos de miles de millones de dólares que la App Store genera cada año. Apple se enfrenta potencialmente a otro golpe multimillonario por perder los pagos que Google realiza para ser el motor de búsqueda predeterminado de su navegador Safari, que es objeto de un caso antimonopolio en curso del Departamento de Justicia contra la unidad de Alphabet Inc. (GOOGL).

Tras varias semanas de audiencias el año pasado y este año, González Rogers concluyó el miércoles que Apple violó “deliberadamente” su mandato judicial.

“Lo hizo con la intención expresa de crear nuevas barreras anticompetitivas que, por su diseño y en efecto, mantendrían un valioso flujo de ingresos; un flujo de ingresos que previamente se consideró anticompetitivo”, escribió en su fallo de 80 páginas. “Que pensara que este tribunal toleraría tal insubordinación fue un craso error de cálculo”.

Apple no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, calificó el fallo de “gran victoria para los desarrolladores” y dijo en una llamada telefónica con periodistas que “obliga a Apple a competir con otros servicios de pago en lugar de bloquearlos”.

PUBLICIDAD

Ver más: Apple se esfuerza por avanzar con la IA y cambiará al jefe de su unidad secreta de robótica

Tras un juicio en 2021, González Rogers se puso mayoritariamente del lado de Apple, diciendo que sus políticas de la App Store no violaban la ley federal antimonopolio. Sin embargo, exigió a la compañía que permitiera a los desarrolladores eludir su herramienta de pago in-app para evitar una comisión de hasta el 30%. La sentencia fue finalmente confirmada por el Tribunal Supremo de EE.UU. el año pasado, cuando se negó a escuchar las apelaciones del caso.

Apple permitía a los desarrolladores remitir a los usuarios a la web para completar las transacciones de las compras in-app, pero exigía a los desarrolladores que pagaran a la empresa un recorte del 27% de los ingresos que generaran.

En la sentencia del miércoles, la juez dijo que Apple intentó encubrir su incumplimiento de su orden de 2021.

“Después de dos series de audiencias probatorias, surgió la verdad”, escribió González Rogers. “Apple, a pesar de conocer sus obligaciones en virtud de la misma, frustró los objetivos de la orden judicial y continuó con su conducta anticompetitiva únicamente para mantener su flujo de ingresos”.

El juez dijo que Alex Roman, vicepresidente financiero de Apple, mintió en el estrado de los testigos.

“Incluso llegó a testificar que Apple no buscó comparables para estimar los costos de las soluciones de pago alternativas que los desarrolladores necesitarían adquirir para facilitar las compras vinculadas”, escribió González Rogers, diciendo que Apple sí consideró exactamente eso.

Ver más: iPhone 17: filtran nuevas características de diseño en el móvil de Apple para septiembre

Dado que la empresa y sus abogados no corrigieron el testimonio de Roman, “se considerará que Apple adoptó las mentiras y tergiversaciones ante este tribunal”, escribió el juez.

PUBLICIDAD

González Rogers también determinó que Apple abusó del uso de la confidencialidad entre abogado y cliente al tratar de ocultar información a Epic y deberá pagar a la empresa los honorarios legales que gastó en luchar por los documentos.

El caso es Epic Games Inc. contra Apple Inc., 20-cv-05640, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Norte de California (Oakland).

PUBLICIDAD

Con ayuda de Mark Gurman.

Lea más en Bloomberg.com