Kering negociará la venta de su división de belleza a L’Oréal por US$4.700 millones

El acuerdo podría anunciarse tan pronto como la próxima semana, aunque las discusiones aún podrían fracasar, según personas familiarizadas con el asunto.

PUBLICIDAD
El nuevo presidente ejecutivo de Kering, Luca de Meo, intenta dar un giro a la fortuna del gigante del lujo y, como parte de su estrategia, vendería su negocio de belleza a L’Oréal SA.
Por Angelina Rascouet
18 de octubre, 2025 | 11:45 AM

Bloomberg — Kering SA está en conversaciones para vender su negocio de belleza a L’Oréal SA en un acuerdo por valor de unos 4.000 millones de euros (US$4.700 millones), según personas con conocimiento del asunto, mientras el nuevo presidente ejecutivo, Luca de Meo, intenta dar un giro a la fortuna del gigante del lujo.

El acuerdo podría anunciarse tan pronto como la próxima semana, aunque las discusiones aún podrían fracasar, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la información es privada.

PUBLICIDAD

Ver más: Para Mattel, los juguetes son el antídoto contra la soledad, afirma su líder para Latam

Kering declinó hacer comentarios, mientras que L’Oréal, propietaria de Garnier y Maybelline New York, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. El Wall Street Journal informó anteriormente de las conversaciones.

Una posible venta del negocio de belleza de Kering sería el primer movimiento estratégico bajo el mandato de de Meo, que se enfrenta a una caída de la demanda china y a la amenaza de mayores aranceles estadounidenses. Se espera que el consejero delegado, que asumió el cargo el mes pasado en sustitución de François-Henri Pinault, desvele su visión estratégica la próxima primavera.

PUBLICIDAD

A principios de este año, Pinault anunció que dejaría el cargo de consejero delegado tras una serie de advertencias de beneficios en el grupo de lujo fundado por su padre François Pinault. Los Pinault son los accionistas mayoritarios de Kering, con una participación del 42% y el 59% de los derechos de voto.

Ver más: IBM alerta que Latinoamérica corre el riesgo de rezagarse en la carrera cuántica

El propietario de marcas de moda como Gucci, Bottega Veneta, Saint Laurent y Balenciaga lanzó su división de belleza en 2023. La empresa adquirió el fabricante de colonias Creed ese año por un importe estimado de 3.500 millones de euros (US$4.081 millones) para construir su plataforma de belleza, pero desde entonces ha estado lidiando con problemas más acuciantes.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD