Bloomberg — Las ventas de Gucci se desplomaron al alejarse los compradores de la mayor marca de Kering, que está experimentando una segunda renovación de diseño en tres años.
Los ingresos por ventas de la marca italiana cayeron un 25% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, dijo Kering SA en un comunicado el martes, igualando las estimaciones de los analistas. En conjunto, las ventas de Kering cayeron un 15%, también en línea con las expectativas.
Ver más: Empresa propietaria de Gucci recurre al CEO de Renault en su intento de recuperación
Gucci ha sufrido más que la mayoría de sus competidores la ralentización de la industria del lujo, lo que ha provocado agitación en la marca y en Kering en general. El nuevo director artístico de Gucci, Demna Gvasalia, ex de Balenciaga, aún no ha presentado su primera colección, después de que su predecesor solo durara dos años en el cargo.
Kering también inicia una nueva era con la llegada prevista a mediados de septiembre de Luca de Meo, director ejecutivo de la compañía, quien anteriormente ocupó el mismo cargo en Renault SA. François-Henri Pinault, hijo del multimillonario fundador de Kering, François Pinault, permanecerá como presidente tras ceder el puesto de director ejecutivo tras la llegada de De Meo.
Desde el nombramiento de De Meo el mes pasado, las acciones de Kering se han recuperado casi un 25% con la esperanza de que logre reestructurar el grupo de lujo como lo hizo con Renault. Las acciones aún acumulan una caída de aproximadamente el 11% este año.
Ver más: Kering nombra al diseñador Demna Gvasalia como director artístico de Gucci
El beneficio operativo recurrente de Kering en el primer semestre cayó un 39%, hasta los 969 millones de euros. Los analistas esperaban 934,9 millones de euros.
El arancel del 15% impuesto por Estados Unidos a los productos procedentes de la Unión Europea es totalmente asumible para la empresa, según declaró a la prensa la directora financiera, Armelle Poulou, en una llamada. El grupo aplicó algunos aumentos de precios en el segundo trimestre y podría considerar nuevos aumentos moderados en otoño, añadió.
Si bien la caída de la demanda de artículos de lujo se ha profundizado, la popularidad de Gucci comenzó a decaer antes de que el panorama macroeconómico se ensombreciera. El exdiseñador Alessandro Michele, quien supervisó un período de fuerte crecimiento, abandonó la empresa hace casi tres años cuando los compradores se cansaron de sus exuberantes y audaces creaciones.
Lea más en Bloomberg.com