Kia reestructura su estrategia de ventas en EE.UU. y recorta incentivos por aranceles

Kia se suma a los fabricantes de automóviles de todo el mundo en el replanteamiento de sus estrategias comerciales.

Kia reestructura su estrategia de ventas en EE.UU. y recorta incentivos por aranceles.
Por Hyonhee Shin
25 de julio, 2025 | 09:25 AM

Bloomberg — Kia Corp. ajustará sus operaciones comerciales en EE.UU. y reducirá los incentivos para los clientes minoristas, uniéndose a los fabricantes de automóviles de todo el mundo en un intento de mitigar las consecuencias de los aranceles de importación del presidente Donald Trump.

El fabricante surcoreano anunció el viernes que los vehículos producidos en sus instalaciones del estado de Georgia se destinarán principalmente a clientes estadounidenses, lo que desviará el suministro de mercados como México y Medio Oriente. Al mismo tiempo, los automóviles fabricados en Corea se redireccionarán desde Estados Unidos a destinos como Canadá.

PUBLICIDAD

Ver más: Kia se enfoca en Europa ante incertidumbre en EE.UU. por aranceles de Trump

Kia se suma a los fabricantes de automóviles de todo el mundo en el replanteamiento de sus estrategias comerciales, ya que las políticas proteccionistas estadounidenses, incluyendo un impuesto del 25% a los vehículos importados, están alterando drásticamente la cadena de suministro automotriz.

Si bien inicialmente hubo una afluencia masiva a los concesionarios, ya que los compradores buscaban evitar los aumentos de precios relacionados con los aranceles, las ventas de automóviles en EE.UU. están perdiendo impulso ante la creciente cautela del consumidor.

PUBLICIDAD

Aunque Kia no considera actualmente subir los precios en EE.UU., planea reducir el gasto en incentivos. Se espera que esto suponga un ahorro de unos 600.000 millones de wones (US$435 millones) a lo largo del año, según Jung Seong Kook, director de relaciones con inversores e inversión estratégica.

Ver más: GM arrasa en México con sus autos hechos en China: el Aveo es uno de los más populares

La compañía espera un deterioro en el entorno empresarial en la segunda mitad del año debido a los aranceles, el fin de los créditos fiscales estadounidenses para vehículos eléctricos en septiembre y una competencia más dura en mercados como Europa, dijo el director financiero Kim Seung Jun en una conferencia telefónica sobre ganancias.

El sombrío panorama se produce después de que Kia reportara un beneficio operativo de 2,8 billones de wones para el trimestre finalizado el 30 de junio, un 24% menos que el año anterior y por debajo de la estimación media de 3 billones de wones elaborada por Bloomberg. Esto a pesar de que las ventas aumentaron un 6,5% interanual hasta alcanzar un récord de 29,4 billones de wones.

La compañía dijo que los aranceles le costaron 786 mil millones de wones, aunque un won coreano más débil ayudó a amortiguar parte del golpe.

Las acciones cerraron con una baja del 0,9%, reduciendo las pérdidas anteriores luego de que la compañía anunció un nuevo plan de recompra.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD