Bloomberg — SoftBank Group Corp. obtuvo beneficios trimestrales, aprovechando las ganancias de sus apuestas en Nvidia Corp. (NVDA) y en startups, en un impulso para las apuestas del CEO Masayoshi Son en tecnologías de inteligencia artificial.
La recuperación del fondo Vision Fund de SoftBank y la venta de activos como sus participaciones en T-Mobile US Inc. (TMUS) están ayudando a Son a redoblar sus apuestas orientadas a ayudarle a capitalizar el auge de la inversión en hardware de IA. SoftBank, que había vendido US$4.800 millones de su participación en la compañía de telecomunicaciones estadounidense en junio, reveló el jueves la venta de otros US$3.000 millones de las acciones de la operadora estadounidense.
Ver más: SoftBank intensifica su apuesta por la IA con compras millonarias en Nvidia y TSMC
La empresa con sede en Tokio registró unos ingresos netos de 421.820 millones de yenes (US$2.900 millones) en su primer trimestre fiscal, más del doble de la media de las estimaciones de los analistas. El Vision Fund registró un beneficio de 451.390 millones de yenes, ayudado por la recuperación de las valoraciones tecnológicas y las ganancias en participaciones como Coupang Inc (CPNG), Auto1 Group SE, Symbotic Inc (SYM) y Swiggy Ltd.
Las ganancias de SoftBank recibieron un impulso adicional de las ganancias de papel en sus recientes compras de acciones en Nvidia y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM). La empresa japonesa aumentó su participación en Nvidia a más de US$3.000 millones a finales de marzo, lo que ayudó al inversor japonés a beneficiarse de la subida del 46% del fabricante de aceleradores de IA durante los tres meses transcurridos hasta junio.
El CEO de SoftBank, de 67 años, busca desempeñar un papel más central en la expansión de la IA. En ese impulso es fundamental su unidad de diseño de chips Arm Holdings Plc (ARM) y una incursión de US$500.000 millones en centros de datos Stargate en EE.UU. con OpenAI, Oracle Corp. (ORCL) y el fondo de inversión en tecnología MGX de Abu Dhabi.
Ese impulso de Stargate se ha retrasado un poco, dijo el CFO Yoshimitsu Goto, admitiendo por primera vez que el acuerdo de inteligencia artificial de US$500.000 millones con OpenAI iba con retraso. SoftBank iniciará pronto conversaciones concretas sobre su primer proyecto Stargate, afirmó. El inversor con sede en Tokio no participó en los planes del centro de datos de OpenAI en Noruega, mientras que OpenAI dirigía los despliegues en los Emiratos Árabes Unidos y Abilene, Texas, dijo.
Algunas de las conversaciones en torno a Stargate se han ralentizado debido a la volatilidad del mercado, la incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense y las dudas sobre las valoraciones financieras del hardware de IA, según informó Bloomberg News en mayo.
“Las cosas están llevando más tiempo del previsto inicialmente, pero nos gustaría acelerarlas a partir de ahora”, dijo Goto durante una conferencia sobre resultados. “Ahora estamos centrando todas nuestras operaciones en la IA y estamos trabajando para expandirnos en múltiples frentes”.
Como parte de su impulso múltiple hacia la IA, SoftBank tiene previsto invertir hasta US$30.000 millones en OpenAI, y ha cerrado un acuerdo de US$6.500 millones para comprar el diseñador de chips Ampere Computing Holdings. Son también está cortejando a TSMC y a otras empresas para participar en un centro de fabricación de IA de US$1 billón en Arizona.
Las acciones de SoftBank cerraron en un nuevo máximo histórico antes de la publicación de los resultados. La amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de desatar aranceles del 100% sobre los chips, pero eximir a las empresas que trasladen su producción a Estados Unidos, está infundiendo optimismo en el proyecto Stargate.
“Nuestra perspectiva a largo plazo para SoftBank Group es cautelosamente optimista, con un consenso hacia la continua expansión del negocio”, dijo Ashwin Binwani, CEO de Alpha Binwani Capital.

Pero la preocupación sobre si SoftBank puede gestionar múltiples necesidades de financiación a gran escala a medida que suben las tasas de interés está manteniendo sus acciones con un descuento significativo respecto al valor neto total de sus activos.
La empresa ha estado vendiendo activos antes de esos megaproyectos y operaciones, ya que el valor razonable de la cartera de Vision Fund aumentó en US$4.800 millones con respecto al trimestre anterior. En total, los dos Vision Funds vendieron activos por un valor total de US$3.350 millones, incluidas las salidas completas de nueve empresas.
Lo que dice Bloomberg Intelligence
La relación préstamo-valor comunicada por SoftBank Group era del 17% en junio, pero podría debilitarse, con posibilidad de incumplir su objetivo del 25%, ya que las acciones de Arm han bajado un 16% desde entonces y se ha comprometido a invertir otros US$10.000 millones o más en OpenAI. Solo ha invertido unos US$650 millones en Stargate y espera completar la adquisición de Ampere Computing por valor de US$6.500 millones en marzo, aunque está pendiente de la aprobación de las autoridades reguladoras. La venta de acciones, muy probablemente en las telecos, podría ser una herramienta clave para gestionar el LTV.
-Sharon Chen, analista de crédito.
Sin duda, la inversión total de SoftBank en OpenAI podría reducirse si OpenAI no se reestructura en una entidad con ánimo de lucro para finales de año. Y el acuerdo con Ampere sigue estando sujeto a la aprobación de los reguladores antimonopolio de EE.UU. y del Comité de Inversiones Extranjeras en EE.UU., dijo. Esa adquisición se enfrenta a una investigación potencialmente larga, informó Bloomberg.
Ver más: OpenAI acelera su expansión: Oracle le suministrará 2 millones de chips de IA
“Los puntos clave a tener en cuenta en la evaluación de SoftBank incluyen si la inversión en el Proyecto Stargate, que implica infraestructura de IA en EE.UU., progresará; si la inversión adicional en OpenAI en medio de una situación de gestión fluida es sostenible”, escribió el analista de SMBC Nikko Securities Satoru Kikuchi en una nota a principios de este año.
Con la colaboración de Aya Wagatsuma y Vlad Savov.
Lea más en Bloomberg.com