La UE multa a Google con US$3.500 millones y exige cambios en publicidad digital

La Comisión Europea dijo el viernes que Google había abusado de su dominio al dar a sus propios intercambios de publicidad una ventaja competitiva sobre sus rivales.

PUBLICIDAD
Google CEO Sundar Pichai Interview on The Circuit
Por Samuel Stolton
05 de septiembre, 2025 | 12:33 PM

Bloomberg — La Unión Europea multó a Google, de Alphabet Inc. (GOOGL), con casi €3.000 millones (US$3.500 millones) y le ordenó dejar de favorecer sus propios servicios de tecnología publicitaria. Esta medida podría intensificar aún más las tensiones con el presidente estadounidense Donald Trump.

La Comisión Europea dijo el viernes que Google había abusado de su dominio al dar a sus propios intercambios de publicidad una ventaja competitiva sobre sus rivales y que debe poner fin a esas prácticas.

PUBLICIDAD

Ver más: Google no está obligado a vender Chrome, dice tribunal antimonopolio de EE.UU.

“Cuando los mercados fallan, las instituciones públicas deben actuar para evitar que los actores dominantes abusen de su poder”, dijo la comisario antimonopolio de la UE, Teresa Ribera, en un comunicado. “La verdadera libertad implica igualdad de condiciones, donde todos compiten en igualdad de condiciones y los ciudadanos tienen el derecho genuino a elegir”.

La compañía se comprometió de inmediato a apelar. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, afirmó que la medida “impone una multa injustificada y exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas al dificultarles la rentabilidad”.

PUBLICIDAD

El castigo de la UE llega en un momento tenso para las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU., con Trump burlándose repetidamente de los esfuerzos del bloque por controlar a los gigantes de Silicon Valley. Aunque Google se enfrenta al escrutinio antimonopolio a nivel mundial, obtuvo cierto alivio esta semana cuando un juez estadounidense dictaminó que no sería necesario desmantelar su negocio de búsquedas para abordar los perjuicios alegados por el Departamento de Justicia.

Ver más: Meta sella acuerdo de US$10.000 millones con Google Cloud para reforzar su apuesta por la IA

Sin embargo, las operaciones de tecnología publicitaria de Google también siguen bajo amenaza en EE.UU. Se espera que el Departamento de Justicia presente propuestas de solución este viernes, antes de una audiencia sobre dichas propuestas el 22 de septiembre. Anteriormente, el departamento había sugerido obligar a Google a desinvertir en su plataforma Ad Manager para abordar los supuestos riesgos anticompetitivos.

La UE advirtió a Google en 2023 que había abusado de su dominio en tecnología publicitaria para perjudicar a los editores en línea. En aquel momento, la Comisión, con sede en Bruselas, afirmó que Google había priorizado su propio programa de intercambio de anuncios frente a sus competidores y había reforzado su papel central en la cadena de suministro de tecnología publicitaria.

La predecesora de Ribera, Margrethe Vestager, advirtió entonces que solo una “desinversión obligatoria” de una parte de su negocio resolvería los problemas. La danesa había pasado una década en Bruselas, donde impuso a Google multas por más de €8.000 millones en tres casos diferentes, aunque una sanción fue anulada y otra reducida por los jueces de la UE.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD