Bloomberg — La unidad de chips de Samsung Electronics Co. se desplomó un 94% mucho más de lo esperado en el trimestre de junio, lo que refleja la profundidad de una caída que está asolando al mayor fabricante de chips de memoria del mundo.
Los débiles resultados de este negocio fundamental subrayan hasta qué punto ha caído Samsung en el lucrativo terreno de la inteligencia artificial, donde SK Hynix Inc. lidera la memoria de gama alta y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) domina la fabricación de chips por contrato.
Ver más: Samsung fabricará chips de IA para Tesla tras acuerdo por US$16.500 millones
La división de chips registró un beneficio operativo en tres meses de 400.000 millones de wones (US$288 millones), el más bajo en seis trimestres, frente a la previsión media de los analistas de 2,73 billones de wones. El descenso se debió en gran medida a un coste de inventario puntual, ya que los controles de exportación de EE.UU. provocaron que no se vendieran chips de inteligencia artificial en su negocio de fundición, que depende en parte de la demanda china. El descenso de los beneficios se produjo a pesar de la sólida demanda de productos de memoria de gama alta para servidores, según la empresa.
Las acciones de la mayor empresa surcoreana cayeron hasta un 1,8% el jueves por la mañana en Seúl.

Los sombríos resultados reflejan el pobre rendimiento de Samsung en la memoria de gran ancho de banda, dijo MS Hwang, director de investigación de Counterpoint. La cuota de Samsung en el mercado mundial de HBM se redujo al 17% en el segundo trimestre en términos de volumen de bits, frente a más del 40% en el primer trimestre de 2024, dijo.
“Esto sugiere que Samsung ha caído por detrás incluso de Micron Technology Inc. (MU) hasta situarse en el puesto número 3” en el segundo trimestre, dijo.
Samsung “responderá activamente” a la demanda de memorias de mayor densidad, dijo la empresa. Se espera que las pérdidas operativas de la unidad de fundición de Samsung se reduzcan en la segunda mitad del año gracias a una recuperación gradual de la demanda, según la empresa.
El decepcionante informe trimestral de Samsung se produce después de que la empresa obtuviera un contrato de US$16.500 millones de Tesla Inc. (TSLA) para producir chips de inteligencia artificial en una próxima planta en Taylor, Texas. Sus acciones ganaron terreno tras conocerse la noticia del acuerdo a principios de esta semana, con lo que las ganancias de Samsung en julio superaron el 20% y situaron a la acción en camino de su mejor mes en años.
La empresa ha estado intensificando el gasto en investigación y desarrollo y en capacidad frontal en sus esfuerzos por alcanzar a SK Hynix y Micron en chips de memoria de IA. Samsung ha tenido dificultades para conseguir que Nvidia certifique sus últimos productos, lo que ha proporcionado una ventana inusualmente larga para que SK Hynix se haga con el liderazgo en el floreciente mercado de la memoria de IA.

Al mismo tiempo, ha estado tratando de ganar grandes clientes lejos de la potencia de fabricación de chips por contrato TSMC para revivir su alicaída división de fundición, donde las tasas de operación se han desplomado. TSMC ha iniciado la producción en Arizona y está aumentando su capacidad en EE.UU., mientras que Samsung ha ralentizado la finalización de su planta de Taylor, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2026.
El éxito del acuerdo plurianual con Tesla mejoraría las perspectivas de Samsung de conseguir más clientes y validaría su tecnología para la producción en masa de 2 nanómetros.
Los inversores también buscan pistas sobre si Samsung se beneficiará de la reanudación de las ventas de sus chips de IA H20 a China por parte de Nvidia Corp. (NVDA). El HBM3, menos avanzado, del fabricante coreano de memorias se ha utilizado junto a los chips H20 en el pasado.
Ver más: Detrás del millonario acuerdo de chips entre Samsung y Tesla: crecen apuestas de recuperación
Samsung, que presentó unas débiles cifras preliminares de beneficios operativos e ingresos a principios de julio, dijo que los ingresos netos ascendieron a 4,93 billones de wones, por debajo de la estimación de los analistas de 6,37 billones de wones.
El temor a perder las ventajas de ser el primero en la IA ha pesado sobre Samsung. Eso a pesar de la sólida rentabilidad de dos dígitos en su segmento de móviles, que reportó sólidas ventas de sus teléfonos Galaxy S25. Samsung espera mantener el impulso con los recién lanzados Galaxy Z Fold y Z Flip, así como con el debut de su primer teléfono inteligente tríptico a finales de este año.
Con la colaboración de Mark Anderson.
Lea más en Bloomberg.com