Bloomberg — Las acciones de Mitsubishi Motors Corp. subieron hasta un 8,6%, el máximo en dos meses, tras conocerse que Honda Motor Co. (HMC) estaría dispuesta a reanudar las conversaciones sobre una posible unión con su alicaído homólogo Nissan Motor Co., si su CEO, Makoto Uchida, dimite.
Mitsubishi, que ha estado considerando involucrarse en la posible integración de los fabricantes de automóviles, fue el valor más alcista del Nikkei 225 hasta las 12:31 p.m. en Tokio. Las acciones de Nissan también subieron hasta un 5,8% tras conocerse la noticia.
Lea más: Honda y Nissan abandonan las conversaciones para fusionarse, pero prometen colaborar
Nissan y Honda anunciaron conversaciones sobre una posible unión en diciembre, pero suspendieron sus conversaciones la semana pasada. Honda estaría abierta a reanudar las negociaciones bajo un nuevo líder que pudiera gestionar mejor la oposición dentro de Nissan, según el Financial Times, que citó a personas con conocimiento de las deliberaciones.
Si la integración vuelve a estar sobre la mesa, sería una ventaja para todas las partes implicadas, afirmó Tatsuo Yoshida, analista senior de Bloomberg Intelligence. “Si se reconsidera una asociación Nissan-Honda bajo el nuevo liderazgo de Nissan, podría ser un resultado beneficioso para todos”, afirmó.
Sería una noticia especialmente buena para Mitsubishi, cuyo futuro es incierto con la Nissan en apuros como principal accionista, añadió. Una alianza a tres bandas con Honda significaría que Mitsubishi no tendría que depender tanto de Nissan y podría sortear mejor la competencia en el sector automovilístico, afirmó Yoshida. La gran presencia de Mitsubishi en el sudeste asiático la convertiría en un miembro fuerte del trío, pero “a menos que Nissan se ponga las pilas, las perspectivas para Mitsubishi son turbias”, añadió.
Uchida, CEO de Nissan desde diciembre de 2019, supervisó el peor comportamiento de la cotización de la empresa en al menos 50 años antes de que surgiera la noticia de las conversaciones con Honda. La perspectiva de una alianza impulsó las acciones ante la esperanza de que Honda pudiera ayudar a revitalizar el negocio de Nissan.
Los beneficios de la empresa han caído y sus swaps de incumplimiento crediticio se han ampliado hasta situarse entre los mayores de Japón también bajo la supervisión de Uchida.
Vea más: Mitsubishi Motors no hará parte de la alianza entre Honda y Nissan, según medio japonés
El fabricante taiwanés de tecnología Hon Hai Precision Industry Co. y la firma de capital riesgo KKR & Co. también están interesados en invertir en Nissan. Las acciones del fabricante de automóviles han reaccionado positivamente ante la posibilidad de socios adicionales.
Las acciones de Honda revirtieron su caída anterior para subir hasta un 0,6% tras el informe del FT.
Lea más en Bloomberg.com