Bloomberg — Las ventas de Toyota Motor Corp. (TM) en Norteamérica subieron en marzo, impulsadas por una prisa de última hora por comprar vehículos antes de que entraran en vigor los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a los vehículos importados.
Las ventas en la región subieron un 7% el mes pasado respecto al año anterior hasta 268.239 unidades, dijo la compañía el jueves. Eso incluye un aumento del 8% en los EE.UU. a 231.336, así como un salto del 20% en México. Las ventas en Canadá descendieron un 6%.
Ver más: Ventas mundiales de Toyota aumentan en febrero con un repunte en Japón
El arancel del 25% de Trump sobre las importaciones de todos los vehículos fabricados en el extranjero, que entró en vigor el 3 de abril, ha reverberado en todo el mundo, dejando a los fabricantes de automóviles tambaleándose y a los consumidores estadounidenses enfrentándose a un potencial aumento de dos dígitos en los precios de los automóviles.
Los fabricantes de automóviles japoneses están más expuestos que la mayoría y, aunque Toyota ha dicho que mantendrá el rumbo por ahora, otros grandes fabricantes ya están haciendo ajustes para minimizar las consecuencias.
Mazda Motor Corp. dijo que pausará la producción en EE.UU. de una variación del modelo que exporta a Canadá. Honda Motor Co. (HMC) trasladará la fabricación de la versión híbrida de su Civic de Japón a EE.UU., mientras que Nissan Motor Co. está deteniendo los pedidos estadounidenses de todoterrenos fabricados en México.
Las ventas mundiales de Toyota, incluidas sus filiales Daihatsu Motor Co. e Hino Motors Ltd., alcanzaron algo más de 1 millón de unidades en marzo, un 11% más que un año antes. Eso incluye 834.467 vehículos vendidos fuera de Japón, un aumento del 6% y un récord para el mes de marzo. Las ventas nacionales de la empresa aumentaron casi un 36%.
Ver más: ¿Cuánto aumentarán los precios de los vehículos en EE.UU. con los aranceles de Trump?
La producción mundial aumentó un 10% hasta alcanzar las 977.241 unidades en marzo.
Toyota se está recuperando de una serie de escándalos regulatorios que le obligaron a reducir la producción. Vendió 10,8 millones de vehículos en 2024, una cifra inferior a la del año anterior, pero aún así suficiente para superar a Volkswagen AG y mantener su título de mayor fabricante de automóviles del mundo por quinto año consecutivo.
Lea más en Bloomberg.com