Los autos autónomos pueden impulsar la rentabilidad de las aseguradoras, dice BofA

El impacto de los vehículos autónomos en el sector de los seguros ha sido ampliamente debatido, sobre todo después de las muertes de alto perfil derivadas de esta tecnología.

Un taxi autónomo Waymo, a la derecha, y un vehículo que Tesla está utilizando para pruebas de robotaxi en Austin el 20 de junio. Fotógrafo: Eli Hartman/Bloomberg.
Por Georgie McKay - Joel Leon
21 de agosto, 2025 | 06:22 PM

Bloomberg — El cambio hacia vehículos autónomos representa una gran incógnita para la industria de seguros de automóviles, pero para los analistas de Bank of America Corp. (BAC) será una potencial mina de oro.

A los inversores les preocupa la responsabilidad civil cuando los autos sin conductor se generalicen. En el sistema actual de EE.UU., el conductor es responsable en caso de accidente. Pero con los vehículos autónomos no hay conductor, por lo que la responsabilidad tendrá que trasladarse de los transportistas particulares a los comerciales.

PUBLICIDAD

Ver más: Nvidia mantiene el favoritismo de Wall Street: analistas ven más potencial de subida

Eso podría eliminar uno de los “impedimentos para la rentabilidad de las aseguradoras”, según escribieron el jueves en una nota a clientes los analistas de BofA dirigidos por Joshua Shanker. Las aseguradoras de automóviles suelen perder dinero con la protección de la responsabilidad civil, por lo que trasladar la responsabilidad a los fabricantes de automóviles y a los ingenieros de software sería beneficioso desde el punto de vista financiero.

“En teoría, el sector de líneas personales podría estar encantado de descargar parte de los riesgos que plantea el voluble sistema de responsabilidad civil estadounidense”, escribieron los analistas.

PUBLICIDAD

“En lugar de soportar el riesgo de siniestro en sus propios balances (y suministrar el capital para respaldarlo), las aseguradoras de automóviles tramitarían alegremente las reclamaciones y subrogarían los pagos a los nuevos responsables comerciales”, añadieron.

Además, los bajistas sostienen que la conducción autónoma reducirá los accidentes causados por errores humanos, lo que bajaría los costos de los seguros y recortaría los márgenes de las aseguradoras. Sin embargo, “los datos sugieren lo contrario”, según Bank of America. Aunque los avances tecnológicos han reducido la frecuencia de los accidentes de tráfico, la gravedad ha aumentado a un ritmo que supera cualquier beneficio derivado de la disminución de incidentes, escribieron los analistas.

Ver más: Reestructuración en BofA: Ahmad y Joo asumen como codirectores de banca de inversión

“La frecuencia de accidentes automovilísticos ha mejorado de manera constante durante más de cien años, pero en las últimas dos o tres décadas, a pesar de innumerables innovaciones en seguridad, el ritmo de mejora se ha desacelerado notablemente”, escribieron.

El impacto de los vehículos autónomos en el sector de los seguros ha sido ampliamente debatido, sobre todo después de las muertes de alto perfil derivadas de esta tecnología. Mientras tanto, los taxis sin conductor de Tesla Inc. (TSLA) y Waymo de Alphabet Inc. (GOOGL) son cada vez más frecuentes.

En junio, Goldman Sachs estimó que el auge de los autos autoconducidos podría forzar una reconfiguración de la industria estadounidense de los seguros de automóviles, valorada en US$400.000 millones, a medida que disminuyan los accidentes causados por errores humanos y se reduzcan los costos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD