Los baristas de Starbucks se preparan para una huelga masiva tras años sin acuerdo laboral

Los empleados estadounidenses de la cadena de café empezaron a sindicarse hace cuatro años y siguen intentando conseguir un contrato.

PUBLICIDAD
Un organizador con una insignia de Starbucks Workers United en 2023. Fotógrafo: Victor J. Blue/Bloomberg.
Por Josh Eidelson - Redd Brown
06 de noviembre, 2025 | 02:46 AM

Bloomberg — Los baristas sindicalizados de Starbucks se preparan para ir a la huelga la próxima semana e interrumpir uno de los días más concurridos de la cadena de café, con el objetivo de asegurar un contrato después de años de conversaciones esporádicas e infructuosas.

Starbucks Workers United, que representa a los empleados de unas 550 de las aproximadamente 10.000 tiendas de la cadena en EE.UU., dijo que los miembros votaron a favor de dar a la dirección del sindicato la capacidad de convocar un paro laboral en cualquier momento si no se cumplen las demandas. Ahora se está preparando para lanzar huelgas en más de 25 ciudades el 13 de noviembre. Ese es el popular Día de la Taza Roja de la empresa, que ha sido un objetivo sindical en el pasado. Las acciones laborales podrían ampliarse si no hay avances hacia la finalización de un contrato y la resolución de disputas legales, dijo el sindicato, que acusó a Starbucks de negarse a negociar de forma justa.

PUBLICIDAD

Ver más: Kimberly-Clark y Starbucks impulsan las fusiones y adquisiciones hacia los US$4 billones

“Estamos listos y dispuestos a hacer la mayor huelga que hayamos hecho nunca”, dijo Silvia Baldwin, una barista de Filadelfia que es una de las delegadas que representan al sindicato en las negociaciones. “Si la empresa quiere evitarlo, puede llegar a un acuerdo con nosotros hoy mismo”.

Las acciones de Starbucks subían un 2,7% a la 1:11 p.m. en las operaciones del miércoles en Nueva York. Las acciones bajaron cerca de un 13% este año hasta el cierre del martes, frente a un avance del 15% del índice S&P 500.

PUBLICIDAD

En una declaración enviada por correo electrónico, la portavoz de Starbucks Corp. (SBUX), Jaci Anderson dijo: “Nos decepciona que Workers United, que solo representa a alrededor del 4% de nuestros asociados, haya votado a favor de autorizar una huelga en lugar de volver a la mesa de negociación. Cuando estén listos para volver, estaremos listos para hablar”. Starbucks ha acusado al sindicato de hacer propuestas financieramente insostenibles y ha dicho que ya ofrece “el mejor trabajo en el comercio minorista”, con baristas que reciben un salario medio de más de US$19 la hora, y una compensación de más de US$30 la hora si se cuentan los beneficios.

La amenaza de huelga marca la última escalada en los esfuerzos del sindicato por presionar a Starbucks. Los empleados empezaron a votar para sindicar algunas tiendas de EE.UU. hace casi cuatro años, pero aún no han conseguido un convenio colectivo. Tras años de conflicto y controversia de alto nivel, las dos partes anunciaron en febrero de 2024 que habían acordado trabajar juntas para resolver las hostilidades. Pero las conversaciones posteriores se rompieron a finales del año pasado y, desde entonces, las tensiones han ido en aumento.

Los directores regionales de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de EE.UU. han emitido más de 100 quejas contra la empresa, alegando tácticas antisindicales ilegales que incluyen el cierre de tiendas, el despido de activistas y la negativa a negociar de forma justa. Starbucks ha negado haber obrado mal.

Los delegados de Workers United que representan a los empleados de las tiendas sindicadas de Starbucks votaron en abril a favor de rechazar la propuesta de contrato de la empresa, que según los organizadores se quedaba corta al garantizar únicamente aumentos anuales de al menos el 2%, y no tenía garantías de que los empleados trabajasen suficientes horas para tener derecho a las prestaciones de la empresa.

El sindicato afirma que la empresa se ha negado a ofrecer ninguna propuesta mejorada desde entonces, y que llegar a un acuerdo contractual le costaría a Starbucks menos de los aproximadamente US$100 millones que la empresa genera en ventas globales de media al día. El salario inicial de los baristas de Starbucks en muchos estados es tan bajo como US$15,25 la hora, según el sindicato.

Workers United ha organizado huelgas en torno a las vacaciones de invierno cada uno de los últimos años. En 2024, Starbucks dijo que una huelga de Workers United en vísperas de Navidad provocó el cierre temporal de unas 60 tiendas, mientras que la inmensa mayoría de sus locales permanecieron ocupados con clientes. El sindicato dijo que, de hecho, ese paro laboral provocó cierres temporales en cientos de tiendas.

Según el sindicato, los empleados están preparados para organizar huelgas sin fecha de finalización fijada, que durarían más tiempo y serían mayores que las anteriores, y han conseguido el compromiso de decenas de miles de aliados de no comprar en Starbucks durante un paro laboral. Miles de baristas participaron en la votación de autorización de la huelga, con un 92% de votos a favor, según Workers United.

“La diferencia de esta acción es que es indefinida, y estamos dispuestos a seguir escalando, si es necesario”, dijo Jasmine Leli, barista y líder sindical en Buffalo, Nueva York.

Es un momento delicado para la empresa. Starbucks ha estado intentando ejecutar un plan de cambio de rumbo bajo la dirección de su CEO, Brian Niccol. Los baristas, que son fundamentales para el plan de remontada, a veces se han erizado ante los cambios instituidos durante el último año bajo la dirección de Niccol. Algunos empleados argumentan que uno de los problemas es una nueva política que les obliga a escribir mensajes edificantes en las tazas de los clientes, parte de un esfuerzo por hacer las cafeterías más acogedoras, que equivale a una carga añadida que hace más difícil preparar bebidas bajo controles de tiempo cada vez más estrictos.

Una ronda de cierres de tiendas el pasado mes de septiembre también agrió las relaciones con los trabajadores por horas. Starbucks cerró cientos de tiendas en todo el país, incluidos 59 locales sindicalizados, con solo unos días de preaviso.

Ver más: Starbucks vende el 60% de su participación en China a Boyu por US$4.000 millones

“Nuestros clientes pueden estar seguros de que nuestros socios estarán listos para servirles en la gran mayoría de nuestros 10.000 locales propiedad de la empresa y 7.000 con licencia en toda Norteamérica durante la temporada navideña, independientemente de los planes del sindicato”, declaró Starbucks.

Starbucks ha dicho que recibe más de un millón de solicitudes de empleo al año, al tiempo que aumenta la plantilla de las tiendas y tiene una tasa de rotación de personal que es casi la mitad de la media del sector. “Los hechos demuestran que a la gente le gusta trabajar en Starbucks”, dijo la empresa.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD