Bloomberg — Los beneficios de BMW AG se desplomaron un 23% en el primer trimestre, ya que la intensa competencia en China empujó las ventas en su mayor mercado individual a su nivel más bajo en cinco años.
Las ganancias antes de intereses e impuestos fueron de 3.140 millones de euros (US$3.600 millones), dijo el fabricante alemán el miércoles, el resultado más débil del primer trimestre desde 2022. El margen de fabricación de automóviles de BMW descendió al 6,9%.
Ver más: BMW sufre su peor trimestre de ventas en China en cinco años
Los fabricantes alemanes de automóviles, entre ellos BMW y Mercedes-Benz Group AG, están luchando por recuperar cuota de mercado en China, ya que las marcas locales, lideradas por BYD Co. dominan las ventas de vehículos eléctricos y siguen adentrándose en el segmento de lujo. Las ventas de BMW en China cayeron un 17% en los tres primeros meses del año, el peor resultado en un primer trimestre desde 2020.
Mientras tanto, los aranceles del presidente Donald Trump están añadiendo otra amenaza a los beneficios. BMW mantuvo sin cambios sus previsiones financieras para el año, pero reconoció que las tensiones comerciales han aumentado la incertidumbre. Mercedes y Stellantis NV (STLA) desecharon sus previsiones debido al caos provocado por las cambiantes políticas arancelarias, mientras que Volkswagen AG advirtió de que aún no tenía en cuenta el impacto de los nuevos gravámenes.
El CEO, Oliver Zipse, declaró en marzo que los aranceles estadounidenses sobre las importaciones procedentes de México, Canadá y China costarán al fabricante de automóviles unos 1.000 millones de euros este año. Para ayudar a reducir el impacto, BMW está sopesando añadir turnos en su planta estadounidense de Spartanburg (Carolina del Sur).

No obstante, el fabricante de automóviles considera que algunos de los aumentos arancelarios son temporales y espera reducciones a partir de julio. BMW también prevé que la estabilización de la inflación y los recortes moderados de las tasas de interés impulsarán la demanda en varios mercados este año.
Ver más: BMW prevé un duro golpe para sus plantas en México, Canadá y Europa por guerra arancelaria
Los vehículos eléctricos ofrecieron un punto brillante para BMW en el primer trimestre, con un aumento de las ventas del 32% respecto a hace un año en general y del 64% en Europa.
BMW y otros parecen estar beneficiándose de la aversión de los consumidores a Tesla Inc. (TSLA) después de que Elon Musk se involucrara más en la administración Trump y apoyara movimientos políticos de extrema derecha en Europa.
Lea más en Bloomberg.com