Bloomberg Línea — Nvidia Corp. (NVDA) logró finalmente pasar el umbral de los US$4 billones de capitalización bursátil y convertirse en la primera compañía de la historia en llegar a ese número. Y más allá de la carga simbólica, del número se desprende el alto impacto que tiene la compañía de microchips en lo que refiere a generación de valor.
Un informe del Deutsche Bank destaca que el valor de mercado de Nvidia equivale al 3,6% del Producto Bruto Mundial, es decir, del conjunto de bienes y servicios que se producen en el mundo. Para dimensionar la cifra, Brasil, que es la economía más grande de toda América Latina, representa un 2,1% de la economía del mundo.
VER MÁS: Ni el oro ni la plata le siguen el paso a este metal que se disparó más del 50% en 2025
Además, esa cifra coloca a Nvidia por encima de grandes bolsas mundiales. Por ejemplo:
- El conjunto de las empresas británicas que cotizan en bolsa representan el 3,2% del PBI global.
- Empresas de Francia: 3,1% del PBI global.
- Empresas de Alemania: 2,8% del PBI global.
Por otro lado, el informe de Deutsche Bank resalta, a modo de contexto, que las ganancias de Nvidia de los últimos doce meses equivalen aproximadamente al 0,07% del PBI global actual. No obstante, esto no se refleja en una creación de trabajo: Nvidia emplea a 36.000 personas, que equivalen al 0,0004% de la población mundial.
VER MÁS: S&P 500 vs. América Latina: dividendos y bajas valuaciones pueden dar ventaja a la región
Con una base de clientes cada vez más amplia que demanda los últimos aceleradores de inteligencia artificial de Nvidia, y con competidores aún rezagados, los inversores alcistas creen que las acciones del fabricante de chips tienen un amplio margen de crecimiento. “Creemos que Nvidia está realmente en una posición única y que mantendrá su posición durante la próxima década o más”, afirma Aziz Hamzaogullari, director de inversiones de Loomis, Sayles & Co. y fundador del equipo de estrategias de renta variable de crecimiento de la firma.
Hamzaogullari no está solo. Esta semana, el analista de Loop Capital Ananda Baruah elevó su precio objetivo para Nvidia a US$250 desde US$175, lo que implicaría una valuación de mercado cercana a los US$6 billones. Baruah, quien mantiene una recomendación de compra sobre las acciones, anticipa que “el gasto anual en IA de varios tipos de clientes aumente hasta casi US$2 billones en 2028”.