Menos pérdidas y más estabilidad: Boeing sorprende con mejores resultados de lo previsto

Las acciones de Boeing subieron un 4,6% en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense.

Menos pérdidas y más estabilidad: Boeing sorprende con mejores resultados de lo previsto.
Por Julie Johnsson
23 de abril, 2025 | 10:03 AM

Bloomberg — Boeing Co. (BA) reportó resultados del primer trimestre que superaron las estimaciones de Wall Street, dando al asediado fabricante de aviones un mayor grado de estabilidad para navegar las dislocaciones en el comercio mundial que han complicado las exportaciones.

El fabricante de aviones utilizó US$2.300 millones en efectivo libre en los tres meses que terminaron el 31 de marzo a medida que aumentaba la producción de aviones, dijo Boeing en un comunicado el miércoles. Eso es mejor que la retirada de US$3.400 millones que habían previsto los analistas, según datos recopilados por Bloomberg. La pérdida ajustada por acción de 49 centavos fue la menor en más de un año.

PUBLICIDAD

Ver más: China ordena a sus aerolíneas no recibir más aviones Boeing por guerra comercial con EE.UU.

Las acciones de Boeing subieron un 4,6% en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense. Hasta el martes, las acciones habían caído un 8,2% este año, siguiendo la caída del Promedio Industrial Dow Jones.

Tras calificar 2025 como “nuestro año de cambio de rumbo”, el CEO Kelly Ortberg afirmó que la empresa está en vías de aumentar la producción de su avión de pasajeros 737 Max, una gallina de huevos de oro, en los próximos meses hasta alcanzar el tope mensual de 38 aviones impuesto por los reguladores estadounidenses. La compañía solicitará entonces permiso para pasar a 42 unidades “a finales de este año”, una medida que ayudaría a generar un efectivo que se ha visto mermado por una huelga reciente y las crisis de fabricación.

Al mismo tiempo, Boeing sigue siendo susceptible a las consecuencias de los aranceles del presidente Donald Trump, que han paralizado las entregas de aviones a China, el segundo mayor mercado mundial de la aviación después del estadounidense.

Ortberg advirtió anteriormente que los proveedores también corren el riesgo de verse atrapados en las hostilidades comerciales, lo que podría elevar los costos y provocar retrasos en la producción de aviones.

Ver más: Boeing gana la licitación para diseñar y construir el avión de combate F-47 de EE.UU.

“Aunque seguimos de cerca la evolución del comercio mundial, nuestro fuerte comienzo de año, combinado con la demanda de aviones y nuestra cartera de pedidos de medio billón de dólares para nuestros productos y servicios, nos da la flexibilidad que necesitamos para navegar en este entorno”, dijo Ortberg en un mensaje a los empleados.

PUBLICIDAD

Boeing dijo que los resultados “reflejan sólo los aranceles promulgados a 31 de marzo”.

El CEO de Boeing, Kelly Ortberg. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg

Boeing, que obtuvo beneficios por última vez a mediados de 2021, viene de uno de los peores años de su centenaria historia. La empresa sufrió una larga huelga de empleados a finales del año pasado, tras meses de agitación en la producción y una reorganización de la alta dirección a raíz de un accidente casi catastrófico a principios de 2024.

Tanto la división comercial como la de defensa de Boeing registraron mejoras: la unidad de defensa obtuvo un beneficio operativo de US$155 millones y un margen del 2,5%. La división de aviones de Boeing redujo su pérdida de explotación a US$537 millones.

Ver más: Boeing supera a Airbus en entrega de aviones por segundo mes consecutivo

“Es un resultado excelente para la empresa”, dijo Scott Mikus, analista de Melius Research. “Si es usted inversor, estará bastante contento con esta impresión”.

Aún así, las acciones podrían fluctuar en función de lo que digan los ejecutivos en una llamada más tarde hoy con los analistas sobre las consecuencias de los aranceles, la paralización de las entregas de aviones de Boeing a China y los planes para aumentar las tasas de producción del 737, dijo Mikus.

Ortberg dijo que Boeing logró reducir el llamado trabajo desplazado, un término de la industria que describe la producción de la fábrica que está fuera de secuencia. La compañía también está avanzando en la certificación de sus aviones 737-7, 737-10 y 777-9, aunque el CEO no proporcionó un calendario definitivo sobre cuándo entrarán en servicio comercial estos modelos.

En general, Boeing está construyendo aviones de mayor calidad y entregándolos con “más previsibilidad”, afirmó el CEO y reiteró que Boeing sigue preparada para aumentar la producción del 787 Dreamliner a un ritmo de siete aviones mensuales este año si su fábrica se mantiene estable.

Ver más: Novo, Shein y Boeing: ¿qué hacen grandes empresas para protegerse de los aranceles de Trump?

PUBLICIDAD

Aún así, Boeing está siendo zarandeada como el mayor exportador estadounidense a medida que las políticas comerciales en constante cambio de Trump envían sacudidas a través de la economía estadounidense. Los transportistas chinos han suspendido la entrega de aviones, según informó Bloomberg News la semana pasada, después de que los precios de los reactores aumentaran más del doble cuando Pekín impuso un arancel del 125% en respuesta a los gravámenes aún más elevados de Washington.

El martes, Trump dio a entender que podría estar dando marcha atrás en su dura postura arancelaria contra Pekín en medio de la volatilidad del mercado, afirmando que los aranceles se reducirán si los dos países pueden llegar a un acuerdo.

PUBLICIDAD

También el martes, Boeing anunció la venta de su unidad de navegación de vuelo y otros activos digitales a Thoma Bravo por US$10.600 millones en efectivo, lo que supone el primer ajuste importante de la cartera de Ortberg y proporciona a la empresa una sólida inyección de efectivo.

Lea más en Bloomberg.com