Microsoft suspende proyectos de centros de datos alrededor del mundo: ¿por qué?

La empresa también ha detenido las negociaciones para el espacio del centro de datos en un sitio cerca de Chicago, según una persona familiarizada con las conversaciones.

Microsoft
Por Brody Ford - Dawn Lim - Vinicy Chan - Faris Mokhtar
03 de abril, 2025 | 10:34 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Microsoft Corp. (MSFT) ha abandonado sus proyectos de centros de datos alrededor del mundo, lo que indica que la compañía se está replanteando sus planes de construcción de las granjas de servidores que impulsan la IA y la nube.

La compañía de software ha paralizado o retrasado recientemente el desarrollo de centros en Indonesia, Gran Bretaña, Australia, Illinois, Dakota del Norte y Wisconsin, de acuerdo con fuentes conocedoras de la situación.

PUBLICIDAD

Ver más: Google adapta centros de datos en Latam ante retos hídricos: este fue el caso de Uruguay

Microsoft es considerada líder en la comercialización de servicios de inteligencia artificial, en gran medida gracias a su estrecha colaboración con OpenAI. Sus inversionistas vigilan de cerca los planes de gasto de Microsoft para hacerse una idea de la demanda a largo plazo de sus servicios en la nube y de IA entre sus clientes.

Es complicado determinar en qué medida el retroceso de los centros de datos de la compañía refleja las perspectivas de una menor demanda en comparación con los problemas temporales de construcción, como la escasez de energía y materiales de construcción.

Ciertos inversionistas han interpretado las señales de reducción como un indicativo de que las compras previstas de servicios de inteligencia artificial no justifican los cuantiosos desembolsos de Microsoft en granjas de servidores.

Esas preocupaciones han pesado sobre las acciones tecnológicas mundiales en las últimas semanas, en particular las de los fabricantes de chips como Nvidia Corp. (NVDA), que absorben una parte significativa de los presupuestos de los centros de datos. Las acciones de Microsoft han bajado alrededor de un -9% este año.

Microsoft reconoce haber realizado cambios en sus planos de centros de datos, pero se negó a hablar de la mayoría de los proyectos.

“Planificamos las necesidades de capacidad de nuestros centros de datos con años de antelación para asegurarnos de que tenemos suficiente infraestructura en los lugares adecuados”, dijo un portavoz. “A medida que la demanda de IA sigue creciendo y nuestra presencia en centros de datos continúa expandiéndose, los cambios que hemos realizado demuestran la flexibilidad de nuestra estrategia”.

PUBLICIDAD

Ver más: Empresa de IA respaldada por Microsoft confiesa haber exagerado sus ventas

Cnetro de datos en Londres

Microsoft se retiró recientemente de las negociaciones para arrendar espacio entre Londres y Cambridge en el Reino Unido en un sitio que se está comercializando por su capacidad para albergar chips Nvidia avanzados, según personas familiarizadas con las conversaciones, que solicitaron el anonimato para discutir un asunto privado.

La empresa también ha detenido las negociaciones para el espacio del centro de datos en un sitio cerca de Chicago, según una persona familiarizada con las conversaciones.

Microsoft, que ha alquilado capacidad excedente de computación en la nube de CoreWeave Inc. (CRWV), recientemente se ha retirado de una propuesta para obtener más, dijo el CEO de CoreWeave, Michael Intrator, en una entrevista.

Intrator no dijo cuántos proyectos se vieron afectados ni dónde están ubicados, pero agregó que CoreWeave ha encontrado otro comprador para la capacidad.

En algunos casos, Microsoft está retrasando la construcción. Por ejemplo, ha detenido las obras en partes de un campus de centros de datos que posee a una hora de Yakarta, según personas familiarizadas con la situación.

Microsoft también ha suspendido una expansión planificada en un sitio en Mount Pleasant, Wisconsin, parte de un complejo visitado por el entonces presidente Joe Biden, según otra persona.

Durante los primeros seis meses de desarrollo del proyecto de Wisconsin, Microsoft invirtió US$262 millones en construcción, según documentos consultados por Bloomberg. De esa cantidad, casi US$40 millones se destinaron solo al hormigón.

En otros casos, Microsoft ha llevado las negociaciones a un ritmo lento.

PUBLICIDAD

En una conferencia telefónica sobre resultados en enero, el director ejecutivo de Applied Digital Corp. (APLD), Wes Cummins, informó a los inversores que había sido un largo proceso conseguir un inquilino para un complejo de servidores en Dakota del Norte.

La empresa de centros de datos había estado inicialmente en conversaciones con Microsoft, pero las conversaciones se alargaron tanto que una cláusula de exclusividad caducó, según personas familiarizadas con el asunto.

PUBLICIDAD

Applied Digital ha iniciado conversaciones avanzadas con otras empresas para arrendar el sitio. La empresa obtuvo financiación adicional de Macquarie Asset Management para continuar el desarrollo del proyecto y espera que entre en funcionamiento el próximo año.

“Durante el último año, hemos aprendido que el proceso de contratación de hiperescaladores es extremadamente exhaustivo”, declaró Cummins durante la presentación de resultados de enero. La compañía declinó hacer comentarios.

En Londres, Microsoft negociaba el arrendamiento de espacio en el centro de datos Docklands de 210 megavatios de Ada Infrastructure, pero ha postergado su compromiso con el proyecto, según personas familiarizadas con el asunto.

PUBLICIDAD

La promotora está mostrando el terreno, ubicado a pocos kilómetros río abajo del centro financiero de Canary Wharf, a otros posibles inquilinos, según las fuentes. La empresa matriz, Ares Management Corp. (ARES), declinó hacer comentarios.

Ver más: Microsoft abandona nuevos proyectos de centros de datos, según TD Cowen

Microsoft

Los analistas han intensificado su escrutinio sobre el gasto en centros de datos desde que la empresa emergente china DeepSeek anunció en enero la creación de un servicio de IA competitivo que utiliza menos recursos que las principales empresas estadounidenses.

A largo plazo, las nuevas técnicas de ingeniería podrían implicar que la IA requiera menos potencia de procesamiento de la prevista.

PUBLICIDAD

Para alimentar el escepticismo, los analistas de TD Cowen escribieron la semana pasada que Microsoft había abandonado nuevos proyectos de centros de datos en EE.UU. y Europa que habrían supuesto una capacidad de unos 2 gigavatios de electricidad, afirmando que estas medidas probablemente representaban “un exceso de oferta de centros de datos en relación con su actual previsión de demanda”.

Los analistas afirmaron que la caída también reflejó la decisión de Microsoft de renunciar a algunos nuevos negocios de OpenAI, la startup líder en IA, valorada actualmente en US$300.000 millones.

A principios de este año, OpenAI anunció una empresa conjunta con SoftBank Group Corp. y Oracle Corp. (ORCL) que planea invertir entre US$100.000 millones y US$500.000 millones en infraestructura de IA. Los mismos analistas indicaron previamente que OpenAI probablemente transferirá parte de su computación de Microsoft a Oracle en el marco de dicha alianza.

A fines de marzo, el presidente de Alibaba Group Holding Ltd., Joe Tsai, advirtió sobre una posible formación de una burbuja en la construcción de centros de datos, argumentando que el ritmo de construcción podría superar la demanda inicial de servicios de IA.

Intrator, de CoreWeave, afirmó que la reducción del gasto en centros de datos se centra más en Microsoft que en el sector en general. “Es bastante local, y su relación con OpenAI acaba de cambiar”, afirmó. “Por lo tanto, es lógico que haya cierta controversia”.

Ed Socia, director de la firma de inteligencia industrial datacenterHawk, dijo que las compañías de la nube están ajustando sus planes de granjas de servidores en un esfuerzo por reducir costos y priorizar proyectos que puedan ponerse en funcionamiento más rápidamente.

“Quizás al principio pensaron que un proyecto de centro de datos sería el más rápido para llegar al mercado, pero luego se dieron cuenta de que la mano de obra, la cadena de suministro y el suministro de energía no eran tan rápidos como pensaban”, dijo. “Entonces, a corto plazo, tendrían que cambiar de estrategia y centrarse en otros mercados”.

Lea más en Bloomberg.com