Nissan busca vender bonos convertibles para la recuperación que plantea el nuevo CEO

La compañía, que se enfrenta a un enorme muro de reembolso de préstamos el próximo año, está tratando de recaudar más de ¥1 billón de deuda y ventas de activos.

Las acciones sufrieron la mayor caída en casi tres meses tras el anuncio de la venta de bonos convertibles.
Por Peter Vercoe - Kana Nishizawa
07 de julio, 2025 | 01:00 AM

Bloomberg — Nissan Motor Co. planea vender 150.000 millones de yenes (US$1.040 millones) en bonos convertibles para ayudar a financiar el cambio de rumbo que el nuevo CEO, Iván Espinosa, está llevando a cabo en el debilitado fabricante de automóviles.

Los ingresos se destinarán a la inversión en nuevos productos y tecnologías como la electrificación y los vehículos definidos por software, dijo el fabricante de automóviles japonés en un comunicado el lunes.

PUBLICIDAD

Ver más: Nuevo CEO de Nissan responde a inversores por despidos, pérdidas y el aumento de la deuda

La compañía, que se enfrenta a un enorme muro de reembolso de préstamos el próximo año, está tratando de recaudar más de ¥1 billón de deuda y ventas de activos para mantener las operaciones en marcha, informó Bloomberg News en mayo.

Las acciones sufrieron la mayor caída en casi tres meses tras el anuncio de la venta de bonos convertibles. Las acciones cayeron hasta un 5,2% en Tokio, antes de recortar parte de las pérdidas para situarse en torno al 3% a las 13:04 hora local. Las acciones se han desplomado cerca de un 40% en los últimos 12 meses.

Nissan tiene suficiente capital de unos 2,2 billones de yenes en caja y crédito para los próximos 12 a 18 meses, según declaró Espinosa a Bloomberg TV en mayo.

Ver más: El CEO de Nissan será sustituido tras el fracaso del acuerdo con Honda

El nuevo CEO ha anunciado planes para eliminar 20.000 puestos de trabajo y cerrar siete de las 17 plantas de Nissan antes de marzo de 2028, después de que la empresa registrara una pérdida neta de 671.000 millones de yenes en el último ejercicio fiscal.

Las medidas siguen al fracaso de las conversaciones a principios de este año para unir fuerzas con Honda Motor Co. (HMC) Dichas conversaciones finalizaron en parte debido a desacuerdos sobre la voluntad de Nissan de realizar recortes más profundos en la producción y el personal.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD