Nvidia invierte en la nueva ronda de financiación de US$20.000 millones de xAI, de Musk

Nvidia está invirtiendo hasta US$2.000 millones en la parte de capital del acuerdo, dijeron personas, una estrategia del fabricante de chips que ayuda a acelerar las inversiones en IA de sus clientes.

PUBLICIDAD
xAI. Riga, Letonia, 10 de junio de 2025.
Por Carmen Arroyo - Ed Ludlow
07 de octubre, 2025 | 08:17 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — La startup de inteligencia artificial xAI, respaldada por Elon Musk, está recaudando más financiación de la inicialmente planeada (incluida una inversión de capital de Nvidia Corp. (NVDA)) para llevar su ronda de financiación actual a US$20.000 millones, según personas con conocimiento del asunto.

La financiación, que incluye capital y deuda, estará vinculada a las unidades de procesamiento gráfico de Nvidia que xAI planea utilizar en Colossus 2, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la información es privada. Ese es el nombre de su mayor centro de datos, situado en Memphis.

PUBLICIDAD

Ver más: De NVIDIA a AMD: empresas de microchips que más se beneficiarán de las inversiones en IA

Nvidia está invirtiendo hasta US$2.000 millones en la parte de capital del acuerdo, dijeron las personas, una estrategia del fabricante de chips que ayuda a acelerar las inversiones en IA de sus clientes. El esfuerzo de recaudación de fondos de XAI, previamente informado por Bloomberg en la mitad de la cantidad, puede seguir creciendo.

Un representante de Nvidia declinó hacer comentarios. Un portavoz de xAI no respondió a una solicitud de comentarios. Musk publicó en X en septiembre que la empresa “no estaba recaudando capital en este momento”.

PUBLICIDAD

La recaudación masiva de capital es solo lo último para la industria de la IA, que ha visto cómo las principales empresas tecnológicas invertían decenas de miles de millones a un ritmo frenético con el fin de construir la infraestructura necesaria para desarrollar los mejores modelos de IA. A principios de esta semana, OpenAI anunció un acuerdo para utilizar chips de Advanced Micro Devices Inc. (AMD) durante varios años. Meta Platforms Inc. (META) ha firmado varios acuerdos multimillonarios en los últimos meses, incluido un paquete de financiación de US$29.000 millones para centros de datos. Oracle Corp. (ORCL) también consiguió un paquete de deuda de US$38.000 millones para su infraestructura.

La financiación de xAI se dividiría entre unos US$7.500 millones de capital y hasta US$12.500 millones de deuda, según las fuentes, y se estructuraría mediante una entidad de propósito especial (SPV). Esta SPV se utilizará para comprar procesadores Nvidia, y la startup de inteligencia artificial de Musk alquilaría los chips durante cinco años, lo que permitiría a los inversores de Wall Street recuperar su inversión. Esta singular estructura de acuerdo, con la deuda respaldada por las GPU en lugar de por la empresa, podría servir de guía para las empresas tecnológicas que buscan reducir su exposición a la deuda.

Ver más: Nvidia apuesta fuerte por OpenAI, y crecen los temores de una burbuja en la IA

Los dirigentes de Nvidia han afirmado que utilizarán la creciente fortaleza financiera de la empresa para acelerar el despliegue de la inteligencia artificial en toda la industria. En septiembre, la directora financiera Colette Kress dijo a los asistentes a una conferencia de Goldman Sachs que Nvidia recomprará acciones y realizará adquisiciones estratégicas cuando sea posible, pero que la prioridad es utilizar el efectivo para ayudar a otras empresas a utilizar la IA con mayor rapidez.

Apollo Global Management está participando en la captación de deuda, al igual que Diameter Capital Partners, dijeron las personas. Valor Capital lidera la parte de capital de la operación, según informó anteriormente Bloomberg. Apollo también está invirtiendo.

Un portavoz de Diameter declinó hacer comentarios, mientras que los representantes de Apollo y Valor no respondieron a las solicitudes de comentarios.

La capacidad de los centros de datos se considera una necesidad para desarrollar los mejores modelos de IA, aunque algunos han debatido hasta qué punto la potencia de cálculo puede mejorar la tecnología. Solo en los mercados de bonos estadounidenses, las empresas tecnológicas han recaudado cerca de US$157.000 millones este año, un 70% más que el año pasado.

xAI de Musk está especialmente ávida de capital. La firma, que ya recaudó cerca de US$10.000 millones en capital y deuda corporativa a principios de este año, aún necesita miles de millones más, dado que ha estado gastando US$1.000 millones al mes, según informó Bloomberg. Musk también ha recurrido a su imperio de empresas, incluyendo SpaceX, para invertir en xAI. A finales de este año, los inversores de Tesla Inc. (TSLA) votarán si el fabricante de autos eléctricos también debería invertir en xAI.

Ver más: Alibaba y Nvidia integran su tecnología de IA: podrán desarrollar robots humanoides y más

Musk ha enmarcado la IA como la base de muchos de sus productos futuristas, incluidos los automóviles autónomos y los robots totalmente autónomos.

Con la colaboración de Ian King.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD