Oracle bajo presión: inversores atentos al ritmo de ventas y retorno del gasto en IA

Se espera que el informe de resultados del primer trimestre fiscal de la compañía de este martes muestre que las ventas globales aumentaron un 13%.

PUBLICIDAD
Aunque las acciones del fabricante de software están lejos de su máximo histórico del mes pasado, siguen subiendo más de un 40% en 2025. Fotografía: Michael Nagle/Bloomberg
Por Carmen Reinicke - Ryan Vlastelica
09 de septiembre, 2025 | 02:52 PM

Bloomberg — La presión está sobre Oracle Corp (ORCL) para ofrecer otro trimestre de crecimiento acelerado de los ingresos impulsado por el gasto en inteligencia artificial después de una carrera al alza de sus acciones este año.

Aunque las acciones del fabricante de software están lejos de su máximo histórico del mes pasado, siguen subiendo más de un 40% en 2025, situando a Oracle entre las 30 empresas con mejores resultados del S&P 500 y sumando más de US$200.000 millones en valor de mercado. La expansión está siendo impulsada por su negocio de infraestructura en la nube, donde Oracle proyectó que el crecimiento de las ventas se dispararía a más del 70% en el año fiscal en curso, haciendo subir las acciones un 13% el día después de su último informe de resultados en junio.

PUBLICIDAD

“Lo principal que busco en este informe es si el crecimiento de la nube se mantiene”, dijo Paul Meeks, director gerente de Freedom Capital Markets, añadiendo que tras la sorpresa del último trimestre, no espera otra. “Oracle ya ha demostrado que su negocio en la nube se está beneficiando de la IA, pero ahora necesita volver a confirmarlo”.

Las acciones de Oracle bajaban un 0,2% en las primeras operaciones de este martes tras subir un 2,4% el lunes.

Las acciones han perdido su máximo histórico de principios de agosto.

Tras años de lento crecimiento de los ingresos, Oracle se encuentra en pleno auge gracias a una carrera por la potencia de cálculo de la IA que ha disparado las ventas de su unidad de infraestructura en la nube. Se espera que el informe de resultados del primer trimestre fiscal de la compañía, este martes por la tarde, muestre que las ventas globales aumentaron un 13%, el ritmo más rápido en más de dos años, según la media de las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg. Se prevé que las ventas de infraestructura en la nube aumenten un 56% con respecto al mismo periodo del año anterior.

PUBLICIDAD

Se espera que el crecimiento total de los ingresos se acelere durante tres de los cuatro trimestres siguientes, hasta alcanzar el 17% en su ejercicio fiscal actual y el 20% en el ejercicio 2027, frente a una media de alrededor del 4% en la última década.

Ha habido indicios que sugieren que las perspectivas de crecimiento de Oracle probablemente permanezcan intactas. Los informes de Microsoft Corp (MSFT) y CoreWeave Inc (CRWV) mostraron una aceleración de la demanda de infraestructuras de IA, lo que es un buen augurio para Oracle, según Anurag Rana, analista de Bloomberg Intelligence.

Las estimaciones aumentan hasta el año fiscal 2028.

Los resultados aterrizarán en un mercado que ha visto cómo los inversores siguen recompensando las acciones de las empresas capaces de mostrar un fuerte crecimiento impulsado por la IA. Sin embargo, si se pierden esas elevadas expectativas, el castigo será rápido y duro.

Las perspectivas de crecimiento de Microsoft en su negocio de computación en nube en julio ayudaron a enviar sus acciones a un máximo histórico, mientras que las acciones de Salesforce Inc. cayeron hasta un 8,5% el jueves después de que sus resultados mostraran que sus productos de IA no están dando los frutos tan rápido como esperaban los inversores.

Incluso si Oracle cumple las elevadas expectativas de Wall Street, es poco probable que se repita la gran subida de sus acciones del trimestre pasado, según Randy Hare, gestor de carteras del Huntington National Bank.

Ver más: Bancos alistan deuda por US$38.000 millones para centros de datos de Oracle

“Los inversores están controlando bien las cifras de crecimiento de la mayoría de las empresas de IA. Así que las grandes sorpresas probablemente hayan quedado atrás”, dijo Hare, cuya firma posee acciones de Oracle.

El Nasdaq 100 cotiza a unas 27 veces los beneficios previstos para los próximos 12 meses, alrededor del nivel más alto desde finales de 2021. Oracle cotiza a 33 veces los beneficios previstos, casi el doble de la media de la acción en la última década y por encima de las 25 veces de principios de año.

Mostrar un crecimiento sostenido y unas previsiones sólidas es clave para que las acciones suban. En junio, Oracle dijo que había firmado un único acuerdo de nube por valor de US$30.000 millones en ingresos anuales, que se espera que empiece a fluir en el año fiscal 2028. Bloomberg News informó en julio de que OpenAI había acordado alquilar potencia informática adicional de los centros de datos de Oracle.

“Queremos ver lo bien que cualquier plataforma está incorporando la IA”, dijo Keith Kirkpatrick, director de investigación de Futurum Group. “Esto es algo en lo que tiene que mostrar progresos en los próximos trimestres”.

Lo más destacado en tecnología:

  • Microsoft Corp. llegó a un acuerdo plurianual por valor de casi US$20.000 millones para obtener potencia de computación en nube de IA de Nebius Group NV, la empresa tecnológica escindida del gigante ruso de Internet Yandex.
  • Dell Technologies Inc. dijo que la directora financiera Yvonne McGill deja el cargo tras dos años en él y será sustituida de forma interina por David Kennedy, vicepresidente senior de la firma.
  • Tras meses de agitación por los cambios arancelarios de Donald Trump, la plataforma de comercio electrónico Temu vuelve a la carga en el mercado estadounidense con grandes descuentos para recuperar terreno frente a su rival Shein Group Ltd.
  • ASML Holding NV está invirtiendo 1.300 millones de euros (US$1.500 millones) en la francesa Mistral AI, un movimiento inusual para la empresa holandesa de equipos de fabricación de chips que apuntala la startup de inteligencia artificial más importante de Europa.
  • Tencent Holdings Ltd. está considerando su primera oferta pública de deuda en cuatro años con una venta de bonos en yuanes extraterritoriales tan pronto como este mes, según personas familiarizadas con el asunto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD