Bloomberg — Paramount Skydance Corp. adquirió el sitio de noticias en línea The Free Press y nombró a su fundadora, Bari Weiss, como editora en jefe de CBS News, en un movimiento que probablemente genere controversia tanto dentro como fuera de la prestigiosa organización de noticias.
Weiss, de 41 años, reportará al CEO de Paramount, David Ellison, y supervisará la dirección editorial de una división de noticias cuyos programas incluyen el prestigioso 60 Minutes y CBS News Sunday Morning. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados, aunque otros medios informaron que la adquisición valora a The Free Press en aproximadamente US$150 millones.
Ver más: La posible fusión de Paramount y Warner podría enfrentar obstáculos regulatorios en EE.UU.
“Bari es una reconocida defensora del periodismo independiente y con principios, y confío en que su empuje emprendedor y su visión editorial impulsarán a CBS News”, declaró Ellison el lunes. “Esta decisión forma parte de la visión más amplia de Paramount de modernizar el contenido y la forma en que conecta, directa y apasionadamente, con el público de todo el mundo”.
Con el nombramiento de Weiss, Ellison está eligiendo a una veterana escritora editorial para supervisar la casa de leyendas del periodismo como Walter Cronkite y Edward R. Murrow, lo que plantea preguntas sobre el impacto que tendrá en la cobertura de CBS News.
Weiss ha sido crítica con muchos de los principales medios de comunicación, a los que ha acusado de parcialidad liberal. Ha sido defensora de la libertad de expresión y se opuso a la “cultura de la cancelación”, escribiendo en un artículo de 2021 que Estados Unidos estaba en las “garras de una epidemia de autosilenciamiento”. Sus opiniones la han hecho popular entre los conservadores.
Se describió a sí misma como “una lesbiana judía consecuentemente liberal de Pittsburgh” en una entrevista en Fox News en febrero y dijo que inicialmente no apoyaba al presidente Donald Trump, pero que ahora aprueba algunas de sus políticas.
Weiss y Free Press han sido firmes defensores de Israel. Desde que Ellison adquirió Paramount en agosto, la compañía ha emitido un comunicado de apoyo a los cineastas israelíes, mientras miles de personas en Hollywood llamaban al boicot por los combates en Gaza. El servicio de streaming de Paramount estrena el martes una miniserie que narra el ataque de Hamás contra Israel en 2023.
Weiss seguirá al frente de Free Press, al tiempo que se asociará con el presidente de CBS News, Tom Cibrowski.
Ver más: Paramount Skydance prepara una oferta para comprar Warner Bros. Discovery
“Creemos que la mayoría del país anhela noticias equilibradas y basadas en hechos, y queremos que la CBS sea su hogar”, dijo Ellison.
Una encuesta de Gallup, publicada a principios de este mes, reveló que la confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación ha caído a un nuevo mínimo, con solo un 28% que expresa una gran confianza en que informan de forma justa y precisa.
Weiss trabajó anteriormente en los equipos de opinión del Wall Street Journal y del New York Times. Abandonó este último en julio de 2020, criticando a la dirección por no defenderla del supuesto acoso de colegas molestos con sus opiniones, a veces conservadoras.
Tras su salida del Times, Weiss creó en 2021 un boletín informativo que acabó convirtiéndose en Free Press. Ahora publica múltiples boletines sobre temas que van desde la política a la cultura, pasando por la superación personal y las cuestiones de género.
The Free Press se ha convertido en uno de los medios digitales más grandes y de más rápido crecimiento en la actualidad, según Paramount, con un aumento de los ingresos del 82% en los últimos 12 meses y un incremento de los suscriptores del 86% hasta alcanzar el millón y medio. Unos 170.000 suscriptores pagan por el acceso, según la empresa.
“Nuestros suscriptores demostraron que existe un mercado para el periodismo honesto”, dijo Weiss en un post en X. “Y nos han dado el mandato de perseguir esa misión desde una plataforma aún mayor”.
Megyn Kelly, antigua presentadora de Fox News, aplaudió el nombramiento de Weiss en un post en X, diciendo que “se merece todo este éxito”. El periodista inglés Piers Morgan y el presentador de Fox News Guy Benson, también celebraron su nombramiento en las redes sociales.
Weiss dijo a los empleados de CBS News que quiere “saber de ustedes lo que funciona, lo que no, y sus ideas sobre cómo podemos hacer de CBS News la organización de noticias más fiable de Estados Unidos y del mundo. Lo abordaré como lo haría cualquier reportero: con una mente abierta, un cuaderno fresco y un plazo urgente”.
Su nombramiento es el último de una serie de cambios que sacuden Paramount desde que Ellison, un productor de cine de 42 años, se hizo cargo de la empresa. Bajo el anterior régimen de propiedad, la matriz de CBS, Nickelodeon y MTV fue objeto de críticas por parte de la administración Trump por su presunta parcialidad política.
Ver más: Paramount adquiere derechos de transmisión de UFC por US$7.700 millones
Ellison hizo una serie de concesiones para obtener la aprobación federal para la fusión de su compañía cinematográfica y Paramount, incluyendo la promesa de que la cobertura de CBS News reflejaría todos los puntos de vista, el nombramiento de un defensor del pueblo independiente para revisar las quejas de parcialidad y el fin de las políticas de diversidad, equidad e inclusión.
En julio, la empresa llegó a un acuerdo de US$16 millones por una demanda interpuesta por Trump, que acusó a CBS News de favorecer a Kamala Harris en las últimas elecciones. Tres semanas después de que se resolviera el caso, la Comisión Federal de Comunicaciones aprobó la adquisición de Paramount por parte de Ellison por US$8.000 millones.
Ellison es hijo de Larry Ellison, cofundador de Oracle Corp. (ORCL) y uno de los hombres más ricos del mundo. Oracle busca adquirir los activos estadounidenses de la red social TikTok como parte de un consorcio de inversores. Este acuerdo, orquestado por la administración Trump, otorgaría a la familia Ellison una mayor influencia en la industria mediática estadounidense.
Lea más en Bloomberg.com