Ciudad de México — Petróleos Mexicanos, la empresa estatal conocida como Pemex, identificó más proyectos bajo el esquema de desarrollo mixto, el nuevo modelo para inversiones conjuntas entre la petrolera y empresas privadas, tras la presentación de un profundo plan financiero del Gobierno mexicano para rescatar a la petrolera.
De los 21 proyectos, 11 se encuentran documentados y en proceso de aprobación, y 10 en etapa de validación, según el documento Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex.
Ver más: Este es el plan de Sheinbaum para rescatar a Pemex
Pemex calcula que los 21 esquemas mixtos aportarían hasta 450.000 barriles diarios de aceite en su punto máximo, aproximadamente 25% de la producción nacional esperada para 2033, después de que en su llamada con inversionistas de julio identificó 11 proyectos.
En 2026, Pemex prevé que los contratos mixtos aporten 92.000 barriles diarios.
Esta cartera incluye campos de crudo y gas, tanto maduros como nuevos, ubicados en áreas terrestres, aguas someras y profundas, precisó el documento.
Los proyectos son Tlatiltok-sejkan, Macuil-paki, Arenque, Kayab-Pit-Utsil, Xikin, Tetl, Tlacame, Ayatsil, Casquete de gas Akal, Tupilco, Miquetla, Sini-Caparroso, Macavil, Cuervito, Madrfil-Bellota, Panúco, Agua Fría, Tamaulipas-Constituciones, Exploratus, Cratos y Nobilis-Maximino.
Ver más: Pemex no va a necesitar apoyo de Hacienda en 2027: Sheinbaum
“Vamos a reactivar mediante contratos mixtos campos de producción que todavía tienen un potencial muy importante”, declaró el CEO de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, durante la presentación del documento en un evento en las oficinas de la Secretaría de Energía.
El incremento de producción de crudo estará principalmente impulsado por proyectos estratégicos como Kayab-Pit-Utsil, Nobilis-Maximino y Exploratus. En el caso de la extracción de gas, los proyectos Macavil y Cuervito sostendrán la en los primeros años, hasta alcanzar su punto máximo en 2036.
Dicho crecimiento será impulsado por proyectos estratégicos como Nobilis-Maximino a partir de 2029, Exploratus en 2033 y el campo Cratos en 2035.
El CEO de Pemex señaló como un problema “muy serio” para la seguridad energética de México la dependencia de las importaciones de gas desde Estados Unidos.
El Gobierno presentó este martes un plan de financiamiento de US$13.250 millones para 2025 y 2026 para que Pemex cubra sus gastos financieros a partir de 2027, acompañado previamente por un cambio a la Constitución y un nuevo régimen fiscal.
El objetivo es reducir su deuda financiera en 26% y alcanzar la meta sexenal de producción por 1,8 millones de barriles diarios de aceite y refinar la mayor cantidad de crudo posible, pero manteniendo exportaciones con excedentes de extracción.