P&G prevé crecimiento de hasta 4% en 2025 y anuncia nuevo CEO para enero

La compañía señaló que subirá los precios en parte de su portafolio para contrarrestar costos arancelarios, en un contexto de consumidores más cautelosos y presión en los márgenes.

P&G prevé crecimiento de hasta 4% en 2025 y anuncia nuevo CEO para enero.
Por Jeannette Neumann
29 de julio, 2025 | 08:25 AM

Bloomberg — Procter & Gamble Co. (PG) emitió un rango más amplio de lo habitual para su perspectiva de ventas anuales, lo que subraya la volatilidad que las empresas estadounidenses continúan atravesando incluso cuando la administración Trump comienza a alcanzar acuerdos comerciales.

El fabricante del detergente Tide y las maquinillas de afeitar Gillette prevé que el crecimiento orgánico de las ventas este año se mantenga entre estable y un 4% superior al del año anterior, según declaró la compañía el martes. Esta proyección incluye el aumento de algunos precios, según P&G.

PUBLICIDAD

Ver más: P&G bajo la lupa antimonopolio de la UE por sospecha de ventas segmentadas ilegalmente

El extremo superior de ese rango sería un ritmo de crecimiento más rápido que el del año fiscal más reciente, que terminó el 30 de junio, y mejor que el pronóstico de Wall Street de un crecimiento orgánico anual de las ventas del 2,6%, según una encuesta de Bloomberg.

Las acciones subieron casi un 1% en las operaciones previas a la apertura del mercado. La acción había caído alrededor de un 6% este año hasta el cierre del lunes, a la zaga del avance del 8,6% del S&P 500.

Corresponderá a Shailesh Jejurikar intentar alcanzar esos objetivos. P&G anunció el ascenso de Jejurikar, de 58 años, de Director de Operaciones a CEO. El veterano ejecutivo de P&G sustituirá a partir del 1 de enero a Jon Moeller, que ha ocupado el cargo durante unos cuatro años.

Moeller, de 61 años, dijo en una entrevista el lunes que renunciaba ahora porque ha estado en P&G durante casi cuatro décadas y era hora de que otros dirigieran la compañía.

Ver más: P&G rebaja sus previsiones de ventas por aranceles y menor demanda global

Jejurikar “ha contribuido a la elaboración de la estrategia de la empresa (centrada en la reducción rigurosa de costes, al tiempo que destina recursos adicionales a la innovación de productos que conecten con los consumidores y a estrategias de marketing que tengan éxito)”, escribió la analista de Morningstar, Erin Lash, en una nota de investigación. “No prevemos que cambie de rumbo”.

PUBLICIDAD

Aumentos de precios

P&G está aumentando los precios en un porcentaje de un dígito medio en aproximadamente una cuarta parte de sus productos en EE.UU. y Canadá este trimestre, según declaró el director financiero, Andre Schulten, en una entrevista aparte. La compañía había anunciado previamente que planeaba subir los precios para contrarrestar los costos arancelarios.

El gigante de bienes de consumo dijo el martes que espera alrededor de mil millones de dólares en costos más altos por aranceles antes de impuestos en el año fiscal actual, una cifra que se encuentra en el extremo inferior de su orientación anterior.

Además de subir los precios, los ejecutivos de P&G están trabajando para contrarrestar estos mayores costos incrementando la productividad de la empresa, cambiando el origen de sus productos y modificando sus fórmulas. Están subiendo los precios de los productos con ingredientes que no se pueden obtener localmente.

Ver más: Spotify reporta pérdidas en el segundo trimestre, pese al alza de suscriptores

La empresa está intentando mejorar los productos cuyos precios está subiendo. “El consumidor está bajo presión”, dijo Schulten. “Para nosotros es fundamental ofrecer un mejor valor”.

Schulten también dijo durante una conferencia de prensa el martes que los consumidores estadounidenses son “claramente más selectivos” en el trimestre actual, comprando paquetes más grandes, buscando más promociones y gastando menos en algunos casos.

P&G emitió el mismo rango de pronóstico para sus ganancias por acción: desde estables hasta con un aumento del 4%, lo que equivaldría a una estimación media de $6,96. Esta cifra es ligeramente inferior a los $6,99 por acción que los analistas encuestados por Bloomberg pronostican para el año fiscal en curso, que finaliza en junio de 2026.

Perspectiva nublada

Aunque los aranceles y la incertidumbre económica, particularmente en su mercado más rentable, Estados Unidos, están nublando las perspectivas para P&G y otras empresas importantes, los analistas dicen que el conglomerado tiene la amplitud de marcas y la fortaleza financiera para enfrentar los desafíos mejor que la mayoría.

Ver más: EE.UU. puede sobrevivir a los aranceles, pero eso no significa que valgan la pena

“Esperamos que el crecimiento de los ingresos se mantenga moderado en el corto plazo, pero con un enfoque continuo en impulsar la innovación en sus categorías, niveles de precios y canales, así como una mejor oportunidad de eficiencia, vemos a P&G como uno de los mejor posicionados en productos básicos”, escribió la analista de Raymond James, Olivia Tong, en una nota de investigación reciente.

En el último trimestre, P&G reportó un aumento del 2% en sus ventas orgánicas, mejor de lo previsto por los analistas encuestados por Bloomberg. El aumento de precios y una combinación favorable de productos contribuyeron cada uno a un aumento de un punto porcentual en el crecimiento de las ventas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD