Bloomberg — Qualcomm Inc (QCOM), el mayor fabricante de chips para teléfonos inteligentes, cayó a última hora de la sesión tras registrar un crecimiento mediocre en ese mercado, lo que alimentó el temor a que los aranceles afecten al sector.
Las ventas relacionadas con la telefonía aumentaron un 7%, hasta US$6.330 millones, en el tercer trimestre fiscal, que finalizó el 29 de junio, según informó Qualcomm en un comunicado este miércoles. La estimación media de los analistas era de US$6.480 millones, según datos recopilados por Bloomberg.
Los resultados se suman al temor generalizado de que el resurgimiento del crecimiento de los chips se vea amenazado. En los últimos días, fabricantes de chips como Texas Instruments Inc (TXN) e Intel Corp (INTC) se han mostrado cautos, lo que ha suscitado la preocupación de que el repunte de las ventas sea efímero.
Ver más: Qualcomm apuesta por la IA en Latam y lleva su programa para startups a México y Brasil
Las acciones de Qualcomm cayeron cerca de un 6% en las últimas operaciones tras el anuncio este miércoles. Antes del informe de resultados, las acciones del fabricante de chips ya se habían quedado rezagadas con respecto al repunte general de los valores de semiconductores este año.
Según la empresa de San Diego, los ingresos del trimestre que finaliza en septiembre oscilarán entre US$10.300 millones y US$11.100 millones. Esta cifra contrasta con la estimación media de los analistas de US$10.600 millones.
Los beneficios de Qualcomm en el tercer trimestre fueron de US$2,77 por acción, excluidos algunos elementos. Los ingresos aumentaron un 10%, hasta US$10.370 millones. Wall Street había previsto un beneficio de US$2,72 por acción y unas ventas de US$10.330 millones.
Ver más: Qualcomm acuerda comprar la empresa de chips Alphawave por US$2.400 millones
Qualcomm suministra procesadores y módems que son los componentes principales de los smartphones más avanzados del mundo. El fabricante de chips también cobra comisiones calculadas como un porcentaje del costo de un teléfono, independientemente de si el fabricante de teléfonos utiliza sus chips.
Un desafío permanente para Qualcomm es la decisión de Apple Inc (AAPL) de fabricar sus propios chips de módem para el iPhone. Qualcomm ha dicho a los inversores que esperen la sustitución total de sus suministros en el dispositivo, pero los retrasos en el desarrollo de una pieza de Apple han alargado esta transición. Apple cuenta actualmente con un módem propio en uno de sus iPhones, el 16e de gama baja.
Lea más en Bloomberg.com