Renault aspira a obtener estabilidad en un mercado europeo cada vez más difícil

El fabricante de automóviles tiene como objetivo un margen operativo de al menos el 7% en 2025, frente al 7,6% del año pasado.

El CEO, Luca de Meo, se está centrando en reducir el coste de los nuevos vehículos eléctricos mediante asociaciones.
Por Albertina Torsoli
20 de febrero, 2025 | 02:23 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Renault SA prevé unos beneficios más o menos estables este año, mientras el fabricante francés continúa con una revisión de su gama para contrarrestar la débil demanda de vehículos eléctricos en Europa.

El fabricante de automóviles tiene como objetivo un margen operativo de al menos el 7% en 2025, frente al 7,6% del año pasado, dijo el jueves. Renault, que planea vender nuevos modelos incluyendo el R4 eléctrico, aumentó su dividendo propuesto en alrededor de una quinta parte, a 2,20 euros por acción.

PUBLICIDAD

Vea más: Renault descarta los términos del acuerdo Honda-Nissan, y los califica de “inaceptables”

El CEO, Luca de Meo, se está centrando en reducir el coste de los nuevos vehículos eléctricos mediante asociaciones, al tiempo que acelera el desarrollo con la ayuda de un equipo de ingeniería con sede en China. Junto con Ferrari NV (RACE), Renault fue el único gran fabricante de automóviles europeo que no emitió un profit warning el año pasado a pesar de la menor demanda de VE en Alemania, Francia e Italia.

El objetivo de margen de Renault incluye un impacto negativo de alrededor de un punto porcentual -de unos 500 millones de euros (US$522 millones) a 550 millones de euros- de las normas más estrictas de la Unión Europea sobre emisiones de las flotas de este año. El fabricante de automóviles no tiene previsto agruparse con sus rivales para evitar multas y cumplió la normativa el año pasado.

La lánguida demanda de vehículos eléctricos ha llevado a fabricantes de automóviles como Porsche AG (POAHF) a recortar costes y considerar mejoras en sus líneas de motores de combustión. Renault lanzó el año pasado modelos alimentados por baterías, entre ellos el R5 E-Tech, y se ha beneficiado de la demanda de híbridos, una tecnología en la que está invirtiendo a través de su empresa Horse powertrain con la china Zhejiang Geely Holding Group Co. y Saudi Aramco.

El compacto R5 está atrayendo clientes a los concesionarios y propiciando las ventas también de otros modelos, dijo el CFO, Thierry Pieton durante una llamada con periodistas. La empresa tiene previsto introducir siete nuevos vehículos este año.

Lea más: Renault y Geely profundizan su asociación para vender autos eléctricos en Brasil

Renault sigue aspirando a vender su participación del 36% en Nissan Motor Co. (NSANY) y se sumará a todas las acciones que refuercen los resultados y la situación financiera de su socio japonés, afirmó el director financiero. Nissan está intentando reestructurarse sin la ayuda de Honda Motor Co. ahora que los dos fabricantes de automóviles han puesto fin formalmente a las negociaciones para combinarse.

PUBLICIDAD

Renault proyecta un flujo de caja libre de al menos 2.000 millones de euros en 2025, frente a los 2.900 millones del año pasado. Sus acciones han subido alrededor de un 40% en los últimos 12 meses.

Lea más en Bloomberg.com