Resultados flojos reavivan el temor por el futuro del sector chino de vehículos eléctricos

El sector iba viento en popa, con una ganancia en lo que va de año de Xpeng Inc. superior al 130% a principios de este mes, impulsado por un aumento del apetito mundial por el riesgo.

PUBLICIDAD
Un vehículo eléctrico BYD Seal, a la derecha, en una sala de exposición en Budapest. Fotógrafo: Akos Stiller/Bloomberg
Por Charlotte Yang
28 de noviembre, 2025 | 03:44 AM

Bloomberg — Los inversores en valores chinos de vehículos eléctricos esperaban que una fuerte temporada de resultados les proporcionara un nuevo impulso. En lugar de ello, unos resultados decepcionantes han avivado la ansiedad sobre lo que nos espera.

El sector iba viento en popa, con una ganancia en lo que va de año de Xpeng Inc. superior al 130% a principios de este mes, impulsado por un aumento del apetito mundial por el riesgo y una mejora de las perspectivas de los activos chinos. Pero los signos de presión incluso en firmas establecidas como BYD Co. han planteado nuevas preguntas sobre la rentabilidad de la industria tras su rápida expansión.

PUBLICIDAD

Ver más: Concesionarios chinos piden ayuda ante crisis por guerra de precios y auge de los eléctricos

La atención se centra ahora en cómo les irá a los fabricantes chinos de VE el año que viene, ya que se espera que la demanda interna se suavice a medida que disminuye el apoyo de la política gubernamental. Los beneficios podrían resentirse aún más, ya que se prevé un aumento de los costes y es probable que continúen los descuentos para los consumidores.

“Esperamos que el entorno de la demanda en el primer trimestre de 2026 sea difícil, sobre todo después de casi dos años de políticas nacionales de canje y desguace” que impulsaron las compras de VE, afirmó Bing Yuan, gestor de fondos de Edmond de Rothschild Asset Management. La competencia podría intensificarse, perjudicando los márgenes hasta el próximo año, añadió.

PUBLICIDAD
Las acciones chinas de vehículos eléctricos han recortado sus ganancias en los últimos meses.

Los operadores se volvieron rápidamente en contra de los valores con mejor comportamiento cuando los resultados se quedaron cortos. Las acciones de Xpeng cayeron un 10% en Hong Kong el día después de que informara de pérdidas continuadas y emitiera unas débiles directrices. Zhejiang Leapmotor Technology Co. tocó su nivel más bajo desde abril después de que su beneficio se situara por debajo del 65% de la estimación de los analistas, a pesar de que las ventas casi se duplicaron.

Li Auto Inc. y Nio Inc. fueron otras de las empresas que emitieron previsiones de ingresos y entrega de vehículos para el cuarto trimestre que incumplieron las expectativas del mercado. Las perspectivas sugieren una lenta demanda de los consumidores en lo que es un periodo crítico para los fabricantes de automóviles que se esfuerzan por alcanzar los objetivos anuales de ventas.

Los analistas habían previsto un repunte de las entregas hacia finales de este año, dado que los impuestos sobre la compra de vehículos eléctricos volverán a aplicarse progresivamente a partir de 2026, tras años de exenciones. Es probable que las cosas no hagan más que empeorar el año que viene, ya que Bloomberg Intelligence estima que el crecimiento de los vehículos de nueva energía en China se ralentizará hasta el 13%, frente al 27% de este año.

Geely Automobile Holdings Ltd. lanzó este mes una rebaja de hasta 15.000 yuanes (US$2.119) para compensar la reducción de las exenciones fiscales. Otros fabricantes también lo han hecho, entre ellos Li Auto y Xiaomi Corp.

Estas ofertas, combinadas con el aumento de los costes de las baterías, serán “vientos en contra para los márgenes”, afirmó Daisy Li, gestora de fondos de EFG Asset Management. Por tanto, la presión sobre los beneficios se mantendrá incluso cuando las empresas empiecen a alejarse de las feroces guerras de precios empujadas por la campaña “anti-involución” de Pekín, añadió.

Los fabricantes de vehículos de menor precio como BYD, Geely y Leapmotor están probablemente mejor posicionados para la caída del mercado del próximo año, dijo Xiao Feng, codirector de investigación industrial de China en CLSA Hong Kong.

“Seguimos observando una clara tendencia a la baja, ya que los compradores que antes elegían modelos de gama media y alta ahora se decantan por coches del mercado de masas”, afirmó Feng. Estos modelos también se venden bien fuera de China, añadió.

De hecho, algunos fabricantes se están expandiendo en los mercados de ultramar, donde pueden vender productos a precios más altos como forma de reforzar los márgenes. El volumen de ventas de BYD en el extranjero se duplicó con creces con respecto al año anterior en el tercer trimestre, impulsado por la demanda en Europa y América Latina. Geely espera que el volumen de ventas fuera de China aumente hasta un 80% el próximo año.

Otros están mirando más allá de los VE para el crecimiento futuro. Xpeng planea producir humanoides en serie para finales de 2026, mientras que Li Auto aspira a transformar los vehículos en robots de “IA incorporada”, según los comentarios de sus informes de resultados.

Ver más: Sector de vehículos eléctricos en China invierte más en el extranjero que en el propio país por primera vez

Puede que estos esfuerzos tarden en dar sus frutos. Por ahora, el segmento de los VE en China se enfrenta a un panorama turbio.

“Los inversores serían reacios a aumentar las inversiones en este sector sin una claridad política para 2026”, escribieron en una nota los analistas de UBS Securities Asia Ltd., entre ellos Paul Gong. “Mantenemos la cautela sobre el sector, especialmente sobre los que obtuvieron mejores resultados en el ciclo de estímulo”.

Con la colaboración de Rachel Yeo y Linda Lew.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD