Revolut alcanza una valoración de US$75.000 millones en su última venta de acciones

La empresa logró una valoración de US$75.000 millones en su última ronda, reforzando su estatus como la startup más valiosa de Europa y abriendo paso a una ambiciosa expansión.

PUBLICIDAD
Revolut alcanza una valoración de US$75.000 millones en su última venta de acciones.
Por Jenny Surane
24 de noviembre, 2025 | 08:16 AM

Bloomberg — Revolut Ltd. obtuvo una valoración de US$75.000 millones en su última venta de acciones después de meses de cortejar a los inversores, un aumento pronunciado respecto del precio de US$45.000 millones que recibió el año pasado.

La ronda fue liderada por Coatue, Greenoaks, Dragoneer y Fidelity Management & Research Company, según un comunicado. También participaron NVentures, la filial de capital riesgo de Nvidia Corp. (NVDA), Andreessen Horowitz, Franklin Templeton y los asesores contables de T. Rowe Price.

PUBLICIDAD

Ver más: Revolut abre la puerta a usuarios en lista de espera tras iniciar operaciones en México.

Revolut ha dedicado meses a preparar la ronda, que consolida su estatus como la startup más valiosa de Europa. La compañía permitió a sus empleados actuales vender sus acciones como parte de la transacción, lo que supone la quinta vez que la compañía ofrece una oferta similar a sus empleados.

“El nivel de interés de los inversores y nuestra nueva valoración reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio, que está generando un rápido crecimiento y una sólida rentabilidad”, afirmó el director financiero de Revolut, Victor Stinga, en el comunicado.

PUBLICIDAD

Revolut es un banco digital que ofrece cuentas corrientes y de ahorro, transferencias internacionales de dinero, criptomonedas y compraventa de acciones, así como herramientas para el pago de facturas y la elaboración de presupuestos. La fintech se ha comprometido a invertir US$13.000 millones con el objetivo de alcanzar los 100 millones de clientes en todo el mundo, frente a los aproximadamente 65 millones que tiene actualmente.

Ver más: Lista de países de Latinoamérica en los que ya está Revolut

La compañía está elaborando planes para entrar en 30 nuevos mercados en casi todas las geografías principales y planea someterse al costoso proceso de obtener las autorizaciones regulatorias en cada uno. El CEO, Nik Storonsky, también está muy concentrado en obtener una licencia bancaria completa en el Reino Unido, el país de origen de Revolut.

Si bien Revolut se negó a revelar la cantidad que recaudó como parte de la venta de acciones, Bloomberg informó anteriormente que la compañía y sus patrocinadores estaban en conversaciones para recaudar alrededor de US$3.000 millones en una combinación de financiamiento primario y secundario de la ronda.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD