Bloomberg — Los ingresos netos de Ryanair Holdings Plc (RYAAY) en el primer trimestre se duplicaron con creces, y la aerolínea de bajo coste afirmó que recuperará la mayor parte de la caída de tarifas sufrida el año pasado para lograr un crecimiento “razonable” de los beneficios en el ejercicio fiscal 2026.
La aerolínea irlandesa registró un beneficio después de impuestos de 820 millones de euros (US$953 millones) en los tres meses, por encima de los 360 millones de euros del año anterior y superando las estimaciones de los analistas de Bloomberg de 687,6 millones de euros. Aunque la aerolínea pretende recuperar casi todo el descenso de tarifas del 7% de 2024, los aumentos de tarifas en el segundo trimestre serán menores que en el primero, advirtió Ryanair.
Ver más: Ryanair y Wizz se disputan el liderazgo por los vuelos a Ucrania ante posible acuerdo de paz
Los retrasos en la entrega de aviones de Boeing Co. (BA), que anteriormente frenaron el crecimiento de Ryanair, se están nivelando a medida que la aerolínea pretende recuperar el crecimiento del tráfico retrasado este año hasta el ejercicio 2027. Todavía se espera que el nuevo modelo 737 Max 10 del fabricante reciba la certificación a finales de este año y Ryanair tiene previsto recibir los primeros 15 de estos reactores en la primavera de 2027, dijo.
El tráfico sigue en camino de crecer sólo un 3% hasta los 206 millones de pasajeros, dijo Ryanair, citando “un gran retraso en las entregas de Boeing”. El CFO, Neil Sorahan, dijo en una entrevista que “las cosas parecen ir por buen camino” en Boeing, que suministra todos los aviones de Ryanair.
“Estoy muy satisfecho e impresionado con el trabajo que están haciendo Stephanie Pope en Seattle y Kelly Ortberg y su equipo”, dijo, refiriéndose a los dos altos ejecutivos del fabricante de aviones.
Las ventas aumentaron un 20% hasta los 4.340 millones de euros en el primer trimestre, ligeramente por encima de las estimaciones, con unos ingresos accesorios de 1.390 millones de euros en línea con las expectativas de los analistas.
Ryanair afirmó que la demanda de viajes es fuerte en toda su red para el crucial periodo estival, ayudada por las limitaciones de capacidad de otras compañías aéreas. La aerolínea pretende añadir 300 de los Max 10 de Boeing, más eficientes en consumo de combustible, para 2034, fecha en la que Ryanair aspira a transportar 300 millones de pasajeros anuales.
Ver más: Ryanair no ve cancelaciones debido al calor extremo en Europa
Las acciones de la aerolínea irlandesa de descuento se revalorizan un 21% en lo que va de año, mientras que sus rivales de bajo coste EasyJet Plc y Wizz Air Holdings, que bajan un 11% y un 27% respectivamente.
Los resultados de Ryanair siguen a los de EasyJet la semana pasada, cuando la aerolínea británica de bajo coste informó de un golpe de 25 millones de libras por las huelgas de control aéreo y el aumento de los precios del combustible.
Lea más en Bloomberg.com