Bloomberg — Samsung Electronics Co. actualizó su línea de relojes inteligentes, su último intento por destacarse en una categoría de electrónica de consumo abarrotada y dominada por Apple Inc. (AAPL).
El Galaxy Watch 8, de US$350, y el Galaxy Watch 8 Classic, de US$500 están entre los primeros en llegar al mercado con el sistema operativo Wear OS 6 de Google, que incorpora el chatbot Gemini AI del gigante de las búsquedas. Su asistente puede activarse por voz o por medio de un botón del reloj.
Ver más: Samsung promete la evolución de sus Galaxy y de sus funciones de IA para el 9 de julio
Asimismo, la compañía anunció una serie de nuevos teléfonos plegables. Todos los nuevos dispositivos se podrán reservar este miércoles y empezarán a enviarse el 25 de julio.
Otras actualizaciones de la línea Galaxy Watch comprenden diseños más delgados, duración prolongada de la batería, pantallas más brillantes y la incorporación de funciones de IA. Ambos dispositivos toman prestados elementos de diseño del Galaxy Watch Ultra del año pasado, dándoles pantallas redondeadas más similares a las de los relojes tradicionales.
El Watch 8 Classic, más caro, posee un marco de acero inoxidable y un bisel giratorio con un nuevo botón que se puede programar para varias funciones, por ejemplo, iniciar o pausar un entrenamiento.
El Galaxy Watch 8 está disponible en plata y grafito, en tamaños de 40 mm y 44 mm, con un precio base US$50 superior al del Galaxy Watch 7 del 2024. El Galaxy Watch 8 Classic, de gama alta, es más grande, mide 46 mm y está disponible en blanco o negro. La compañía también ofrece una versión actualizada del Galaxy Watch Ultra en azul titanio por US$650.
El Galaxy Watch ha desempeñado un papel clave en el ecosistema de Samsung durante mucho tiempo, y la compañía a menudo lo combina con otros dispositivos para impulsar las ventas. Pero ahora, con las constantes actualizaciones de hardware y software, Samsung lo está posicionando como un producto independiente más atractivo.
Ver más: Ganancias de Samsung caen 56% por retrasos en chips de IA y presión de EE.UU.
La expansión del mercado de wearables (dispositivo electrónico que se lleva en el cuerpo) en general ha contribuido al crecimiento. Los envíos globales crecieron un 5,4 % en 2024, alcanzando aproximadamente 535 millones de unidades, según la firma de investigación de mercado IDC.
Apple dominó la categoría con una participación del 24% del mercado global en el cuarto trimestre, seguida de Xiaomi con un 12%. Samsung y Huawei Technologies Co. mantuvieron un 8% por igual. Ante el aumento de la competencia, Samsung ha tenido que buscar nuevas maneras de destacar, especialmente en el ámbito del seguimiento de la salud y el diseño.
Con el asistente Gemini de Google integrado, los usuarios pueden usar la tecnología para dar instrucciones paso a paso al dispositivo, según Samsung, pidiéndole que encuentre la cafetería más cercana y luego proporcione indicaciones para llegar caminando.
Los relojes también incluyen una serie de funciones de bienestar impulsadas por IA anunciadas el mes pasado, incluyendo herramientas para medir los niveles de antioxidantes y la carga vascular, además de un entrenador de carrera y mejoras para la gestión del sueño.
Samsung no anunció ninguna actualización del Galaxy Ring, presentado el año pasado como competidor del popular Oura Ring de la startup finlandesa Oura Health Oy.
Sin embargo, Samsung mantiene su compromiso con la línea de productos y trabaja para mejorar la experiencia, según Drew Blackard, vicepresidente sénior de gestión de productos móviles.
“Creo que lo que necesitamos hacer, y lo que veremos hacer más en los próximos meses, es innovar en el software para que el anillo sea cada vez más útil”, dijo Blackard en una entrevista. “Nos centramos en estas áreas a través de la aplicación Samsung Health (salud), y en ofrecerle más utilidad, porque creemos que hay muchas oportunidades. Aún está en sus primeras etapas”.
Sin embargo, Blackard afirmó que la compañía no tiene planes inmediatos de que sus relojes inteligentes y anillos inteligentes sean compatibles con iPhones.
“Seguimos muy centrados en asegurarnos de que cada vez más usuarios de Samsung los utilicen primero”, afirmó, y añadió que la compañía podría reevaluarlo más adelante.
Lea más en Bloomberg.com