Shein proyecta ganancias récord de US$2.000 millones en 2025 pese a aranceles de Trump

El gigante del comercio electrónico prevé ingresos netos de casi el doble que en 2024, gracias a mayores márgenes y una agresiva reducción de costos.

PUBLICIDAD
París, Francia, 5 de noviembre de 2025.
Por Dong Cao - Haze Fan - Julia Fioretti
06 de noviembre, 2025 | 12:47 PM

Bloomberg — Shein Group Ltd. ha comunicado a sus inversores que espera unos ingresos netos récord de US$2.000 millones en 2025, después de que mayores márgenes de beneficio a través de subidas de precios y recortes de costos ayudaran a superar la caída del tráfico en línea causada por los aranceles punitivos del presidente Donald Trump.

El gigante del comercio electrónico con sede en Singapur también prevé un crecimiento de las ventas de alrededor del 15%, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas ya que los objetivos son privados.

PUBLICIDAD

Ver más: Shein abre su primera tienda a nivel mundial en París en medio de protestas y polémica

La previsión de ingresos netos de US$2.000 millones para este año sugiere que las ganancias podrían casi duplicarse con respecto a los US$1.100 millones que reportó el año pasado. Se basa en un sólido primer trimestre, cuando los ingresos netos superaron los US$400 millones y los ingresos aumentaron a casi US$10.000 millones, ya que los consumidores estadounidenses se apresuraron a comprar sus productos antes de que Trump desmantelara la exención fiscal de minimis para paquetes pequeños.

Las optimistas perspectivas para todo el año, emitidas a finales de agosto, se producen mientras Shein trabaja para mantener la confianza de los inversores antes de una oferta pública inicial largamente retrasada, que sigue estando envuelta en incertidumbre.

PUBLICIDAD

El pronóstico es sorprendentemente optimista, dado que se esperaba que su negocio se viera afectado después de que se cerrara la laguna legal de minimis. No está claro si factores puntuales contribuyeron a la cifra.

Ver más: Shein ofrece suministro a las marcas de moda en busca de nuevas fuentes de ingreso

Pero parece que las subidas de precios de la empresa han trasladado la carga arancelaria a los compradores, protegiendo así sus resultados. La reducción del gasto agresivo en publicidad, una estrategia posible gracias a la reticencia de su rival Temu en el mercado estadounidense durante gran parte del verano, también impulsó los márgenes, según una de las fuentes.

Aun así, la empresa se enfrenta a enormes obstáculos en su intento por cotizar en bolsa, como el hecho de que varios otros países también planean seguir el ejemplo de Estados Unidos y eliminar las exenciones arancelarias para paquetes pequeños.

Por otra parte, el gobierno francés también anunció esta semana que suspendería el mercado en línea de Shein en el país, tras las quejas por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil y armas en su plataforma.

Shein no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Shein's Lofty Targets Face Tough Reality

La tan esperada salida a bolsa de Shein aún necesita la aprobación de Pekín. Aunque tiene su sede en Singapur, la empresa minorista sigue sujeta a la supervisión de la Comisión Reguladora de Valores de China, que exige que todas las empresas con vínculos sustanciales con el país se sometan a una revisión antes de cotizar en el extranjero.

Ver más: Desde México hasta Chile: Latinoamérica aplica impuestos a compras por Temu, Shein y AliExpress

La empresa ahora intenta cotizar en Hong Kong después de que intentos anteriores de una salida a bolsa en Nueva York y Londres se vieran frustrados por el escrutinio político y los obstáculos regulatorios.

Shein, que llegó a estar valorada en US$100.000 millones, ha visto caer su valoración. Tras una ronda de financiación de US$66.000 millones en 2023, la empresa se encuentra ahora bajo presión para reducir esa cifra a la mitad, según informó Bloomberg News en febrero. Entre los inversores se incluyen IDG Capital, Mubadala Investment Co. y HSG, anteriormente conocida como Sequoia Capital China.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD