SoftBank, Fidelity y T. Rowe valuaron a ByteDance en más de US$400 mil millones

La valoración marca un aumento sustancial para ByteDance, cuyas acciones cambiaron de manos en un punto bajo de US$275.000 millones en julio de 2022.

SoftBank, Fidelity y T. Rowe valuaron a ByteDance en más de US$400 mil millones.
Por Bloomberg News
21 de febrero, 2025 | 03:05 PM

Bloomberg — Al menos tres de los principales inversores de Bytedance Ltd. han elevado la valoración de la propietaria de TikTok a más de US$400.000 millones, un fuerte repunte para un líder chino de videos sociales que se ha visto amenazado con un cierre en EE.UU.

El Vision Fund de SoftBank Group Corp. revalorizó la empresa por encima de los US$400.000 millones en diciembre, teniendo en cuenta el potencial de su negocio de inteligencia artificial Doubao, según personas familiarizadas con el asunto.

PUBLICIDAD

Lea más: ¿Cómo afectaría la prohibición de TikTok en EE.UU. al negocio de ByteDance? El análisis

Los gigantes de la inversión Fidelity Investments y T. Rowe Price Group Inc. también han subido el precio de ByteDance, valorándola en más de 410.000 y 450.000 millones de dólares, respectivamente, según cálculos de Bloomberg basados en los registros de noviembre ante la Comisión del Mercado de Valores estadounidense.

La metodología de SoftBank atribuye un valor cero a las operaciones de TikTok en EE.UU., ya que se suponía que la popular aplicación de video iba a cerrar en el país. Si el negocio escapa a tal destino, eso despejaría el camino para más alzas en la valoración de ByteDance, dijo una de las personas, que pidió no ser nombrada ya que la información no es pública. La decisión de revalorizar ByteDance también se basa en el fuerte crecimiento de los ingresos el año pasado.

Lea más: TikTok Shop le quita una mayor cuota de mercado a Shein: así se encuentra frente a Temu

SoftBank declinó hacer comentarios, mientras que un representante de ByteDance no respondió a una consulta enviada por correo electrónico. Fidelity dijo que la firma no comenta las decisiones de inversión de empresas individuales o fondos de Fidelity. Un representante de T. Rowe Price dijo que la firma no hace comentarios sobre las valoraciones de las empresas privadas en las que invierte, mientras que “las actividades de valoración son separadas e independientes de la gestión de inversiones.”

La valoración marca un aumento sustancial para ByteDance, cuyas acciones cambiaron de manos en un punto bajo de US$275.000 millones en julio de 2022. Un renovado repunte de las acciones tecnológicas chinas impulsado por la startup de IA DeepSeek y la percepción de una postura más suave de Pekín hacia el sector, antaño maltrecho, también son un buen augurio para la acción.

Lea más: Este grupo de inversionistas está dispuesto a ofrecer más de US$20.000 millones por TikTok

PUBLICIDAD

Las acciones de ByteDance siempre han estado expuestas a las incertidumbres geopolíticas en torno a EE.UU. y China. Había inversores que seguían buscando comprar las acciones a un precio que sitúa el valor de la empresa en US$240.000 millones, aunque pocos vendedores se presentarían a ese precio ahora, según dos personas implicadas en dichas pujas.

Para la recompra anual de acciones de ByteDance el año pasado, el precio de la oferta se fijó en 180 dólares por acción, lo que representa un valor de US$300.000 millones, según otra persona familiarizada con el asunto. Se trata de un aumento con respecto a la valoración de US$268.000 millones aplicada para las recompras de 2023.

Lea más: Desde Elon Musk hasta Netflix, estos son los posibles compradores de TikTok

Mientras que muchas personas se centran en los riesgos geopolíticos a los que se enfrenta el negocio estadounidense de TikTok, la fuerza de ByteDance radica en que es líder en IA en China, algo que está infravalorado, dijo una de las personas.

Su chatbot de IA Doubao cuenta con 75 millones de usuarios activos regulares, mientras que la empresa promociona su modelo anterior de comprensión de la visión como un 85% más barato que el precio medio del sector, asemejándose a DeepSeek.

Lea más en Bloomberg.com