SpaceX volverá a lanzar el cohete Starship tras una serie de contratiempos

Starship despegará desde las instalaciones de lanzamiento de SpaceX en el sur de Texas a las 6:30 p.m., hora local. La misión será el décimo vuelo de prueba importante del cohete

Falcon 9 de SpaceX
Por Loren Grush
24 de agosto, 2025 | 02:47 PM

SpaceX está lista para lanzar otro vuelo de prueba crítico de su enorme cohete Starship el domingo, una misión que conlleva un mayor riesgo tras una serie de contratiempos explosivos este año.

Starship despegará desde las instalaciones de lanzamiento de SpaceX en el sur de Texas, llamadas Starbase, durante una ventana que se abrirá a las 6:30 p. m., hora local. La misión será el décimo vuelo de prueba importante del cohete.

PUBLICIDAD

SpaceX ha estado lanzando periódicamente Starship en una serie de misiones de prueba diseñadas para preparar el vehículo para poner en órbita satélites —y, eventualmente, personas— alrededor de la Tierra y más allá. Sin embargo, los dos primeros vuelos de este año explotaron a los pocos minutos, el tercero no logró desplegar los satélites ficticios y quedó fuera de control, y el cohete más reciente explotó en un banco de pruebas en junio durante el repostaje.

Esos fallos han suscitado cada vez más dudas sobre si Starship será capaz de cumplir los objetivos del director ejecutivo Elon Musk. SpaceX ha optado por reasignar temporalmente aproximadamente el 20% de su equipo de ingeniería de Falcon a Starship para ayudar con las pruebas y la fiabilidad, según informó anteriormente Bloomberg.

La empresa afirma que utiliza los fallos como oportunidades de aprendizaje que puede aplicar a futuros lanzamientos. Pero tras un comienzo de año mediocre, esta próxima misión se enfrentará a una presión adicional para obtener mejores resultados que las anteriores.

PUBLICIDAD

“Una prueba exitosa borraría casi por completo los retos del año pasado”, afirmó Carissa Christensen, fundadora y directora ejecutiva de BryceTech, una empresa de análisis y consultoría. “Una prueba fallida solo aumentará el escrutinio y la sensación de incertidumbre sobre lo que está pasando”.

Anunciado como el cohete más potente jamás construido, Starship está destinado a cumplir el sueño de Musk de establecer un asentamiento humano en Marte. El vehículo está diseñado para ser totalmente reutilizable y se supone que, con el tiempo, sustituirá al cohete Falcon 9 de SpaceX, convirtiéndose en el único vehículo de la empresa para lanzar satélites y seres humanos al espacio. El objetivo final es aterrizar y despegar desde la Luna y Marte.

Musk insinuó en su red social X que ofrecería información técnica actualizada sobre el programa Starship el domingo, en torno a la fecha del lanzamiento.

SpaceX aún está a años luz de aprovechar todo el potencial de Starship. Por ahora, la empresa está tratando de demostrar que el cohete puede alcanzar la órbita, desplegar satélites y regresar a la Tierra intacto. Hasta ahora, SpaceX ha demostrado en dos vuelos que puede atrapar el propulsor Super Heavy, la enorme parte inferior del cohete que eleva la nave espacial al espacio. En el próximo vuelo, SpaceX ha dicho que el propulsor no volverá al lugar de lanzamiento para otro intento de captura, sino que intentará realizar un aterrizaje controlado en el Golfo de México, al tiempo que demostrará algunas maniobras nuevas durante el descenso.

En esta misión, SpaceX volverá a intentar realizar algunas demostraciones tecnológicas que no ha podido llevar a cabo en los vuelos de prueba anteriores de este año. En concreto, Starship intentará desplegar ocho satélites ficticios de tamaño y peso similares a los futuros satélites de Internet Starlink que la empresa espera lanzar. En su noveno vuelo de prueba, la puerta de la bodega de carga de Starship no se abrió, lo que dejó atrapados los satélites ficticios dentro del vehículo.

SpaceX también está realizando una vez más una serie de experimentos con las baldosas del escudo térmico de Starship, que cubren los laterales del vehículo y están destinadas a evitar que la nave se sobrecaliente al reentrar en la atmósfera. La empresa no ha podido recuperar ninguna baldosa para analizar de sus vuelos de prueba de este año, ya que todas las Starships que se han lanzado se han perdido antes de regresar a la Tierra.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD