Bloomberg — Stellantis NV (STLA) registró unas ventas más débiles por la caída de la demanda en Norteamérica, al tiempo que suspendió sus previsiones financieras para el año por la incertidumbre ligada a los aranceles automovilísticos del presidente Donald Trump.
Los ingresos cayeron un 14% a 35.800 millones de euros (US$40.700 millones) en el primer trimestre respecto al año anterior, dijo el miércoles el propietario de Fiat, Peugeot y Chrysler. Se retiraron las previsiones porque la evolución de las políticas arancelarias de EE.UU. hace difícil predecir los posibles efectos sobre los volúmenes de mercado y el panorama competitivo.
Ver más: Temor arancelario impulsa a fabricantes de autos a congelar precios y ofrecer descuentos
Stellantis se encuentra bajo presión para dar un giro a su negocio después de que la caída de las ventas y de los beneficios provocara la destitución de su anterior jefe, Carlos Tavares. Sus envíos a Norteamérica cayeron alrededor de una quinta parte en el trimestre, mientras que la débil demanda en Europa también lastró sus resultados.
El fabricante de automóviles sigue buscando un nuevo CEO, ya que las crecientes barreras comerciales pesan sobre las ventas de automóviles y trastornan las cadenas de suministro. La búsqueda de un CEO está muy avanzada y concluirá antes de finales de junio, dijo Stellantis el miércoles.
Las acciones subieron un 0,4% en las primeras operaciones y han bajado cerca de un tercio este año.
Trump firmó el martes unas directivas que suavizan el impacto de sus aranceles a los automóviles, entre otras cosas modificando algunos derechos sobre piezas extranjeras e impidiendo que se acumulen múltiples gravámenes. Aún así, sus idas y venidas ya han creado incertidumbre entre los fabricantes de automóviles.
Porsche AG, General Motors Co (GM), Volvo Car AB y Mercedes-Benz Group AG rebajaron o retiraron sus perspectivas anuales esta semana por las tensiones comerciales. Los fabricantes de automóviles también han estado recortando costes y ajustando la producción para hacer frente a los cambios.
Liderada por su presidente, John Elkann, Stellantis detuvo temporalmente a principios de este mes la producción en plantas de Canadá y México en respuesta a los gravámenes de Trump. Al igual que algunos de sus rivales, ha estado ofreciendo descuentos para mantener a los compradores acudiendo a los concesionarios.
Stellantis lleva mucho tiempo luchando en EE.UU., donde también posee las marcas Jeep, Ram y Dodge, debido a una línea de modelos envejecida.
Ver más: Stellantis frenará hasta por un mes la producción de vehículos en México
La marca Maserati de la empresa tuvo un trimestre especialmente duro, con una caída de las ventas del 50%, un descenso mayor de lo esperado, ya que tomó medidas sobre los precios para reducir los inventarios en Norteamérica.
En Europa, Stellantis está obteniendo malos resultados en un mercado globalmente tibio. Las matriculaciones de vehículos nuevos de la empresa descendieron un 5,9% en la región en marzo, mientras que Volkswagen AG y Renault SA consiguieron aumentar sus ventas.
Lea más en Bloomberg.com