Bloomberg — Tesla Inc. (TSLA) aprobó una compensación provisional en acciones por unos US$30.000 millones para su CEO, Elon Musk, un enorme pago diseñado para mantener la atención del multimillonario en el fabricante de autos eléctricos mientras continúa una batalla legal sobre un paquete salarial de 2018.
El nuevo acuerdo incluye 96 millones de acciones de Tesla que se adjudicarán si Musk continúa al frente de la compañía durante dos años más, según informó la empresa el lunes en un documento regulatorio. Las acciones restringidas tienen un precio de ejercicio de US$23,34, el mismo que el del paquete de compensación anterior.
Ver más: Tesla firma acuerdo con LG Energy: es el segundo con una empresa surcoreana en un mes
Las acciones de Tesla subieron hasta un 2,9%, hasta los US$311,30, antes de la sesión regular de negociación en Nueva York. Las acciones de la compañía habían bajado un 25% este año al cierre del viernes, en comparación con el aumento del 6% del S&P 500.
Algunos inversionistas y analistas elogiaron rápidamente la decisión. Según Dan Ives, analista de Wedbush, la medida “elimina una sombra sobre la acción” y probablemente garantiza que Musk siga como CEO por varios años. “Musk sigue siendo el gran activo de Tesla y este tema de la compensación ha sido una preocupación constante de los accionistas”, afirmó.
La junta directiva enfatizó la importancia de retener a Musk, afirmando en una carta a los accionistas publicada el lunes que la adjudicación era un primer paso para un pago de “buena fe”. “Después de todo, un trato es un trato”. Añadió que someterá a votación una estrategia de compensación a largo plazo para el CEO en la junta anual del fabricante de vehículos eléctricos del 6 de noviembre.
Ver más: Detrás del millonario acuerdo de chips entre Samsung y Tesla: crecen apuestas de recuperación
El valor del paquete, según el precio en operaciones previas al mercado, no incluye que Musk deberá pagar US$23,34 por acción —unos US$2.240 millones en total— para recibirlas.
El precio por acción —similar al precio de ejercicio de una opción— recuerda a cuando las empresas otorgaban opciones a sus ejecutivos y fijaban la fecha de concesión en un punto anterior, cuando las acciones valían menos. Esto hacía que las opciones tuvieran ganancia inmediata. Esta práctica, conocida como “backdating”, no es ilegal, pero ha caído en desuso tras verse involucrada en varios escándalos corporativos en los años 2000.
El “Premio Moonshot”
En 2018, los accionistas de Tesla aprobaron un ambicioso paquete de compensación para Musk basado en acciones, que se adjudicarían al alcanzar ciertos hitos. El acuerdo sin precedentes fue valorado inicialmente en US$2.600 millones y llegó a dispararse a US$56.000 millones hasta que un tribunal de Delaware lo anuló a inicios de 2024. Con los vaivenes del valor de la empresa, el paquete llegó a valorarse en más de US$100.000 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Ese paquete salarial fue anulado tras una demanda de accionistas. La decisión está siendo apelada, pero su resolución podría tardar meses.
Ver más: Musk ofrece control a los accionistas de Tesla para cualquier inversión en su startup xAI
Musk reincorporó Tesla en Texas el año pasado. Un comité especial del directorio había estado explorando formas de ofrecerle un nuevo plan de compensación bajo la jurisdicción de Texas, que es la que regirá el nuevo acuerdo. El comité está compuesto por dos personas: la presidenta Robyn Denholm y la directora Kathleen Wilson-Thompson.
Momento decisivo
Dado que parecía que los desafíos legales se prolongarían, la junta dijo que necesitaba actuar para retener a Musk “en el contexto de la cada vez más intensa guerra de talentos en IA y la posición de Tesla en un punto de inflexión crítico”.
La adjudicación exige que Musk ocupe continuamente un puesto de liderazgo sénior en Tesla durante el plazo de dos años de adquisición de derechos y que conserve las acciones durante cinco años a partir de la fecha de concesión. Si los tribunales de Delaware restablecen íntegramente la adjudicación por rendimiento de 2018, Musk tendrá que renunciar o devolver la adjudicación provisional. “En resumen, no puede haber una ‘doble recompra’”, afirma el documento.
Ver más: Musk anticipa trimestres complicados para Tesla tras una caída histórica en ingresos
La propuesta subraya el control de Musk sobre la compañía y podría garantizar que no renuncie al cargo de CEO a corto plazo. Musk ha sido el máximo ejecutivo de la automotriz desde 2008. En una entrevista con Bloomberg en mayo, declaró que se compromete a seguir al mando dentro de cinco años.
La junta directiva de Tesla mantiene su apoyo a Musk a pesar de sus prioridades contrapuestas. Además de supervisar otras cuatro empresas, la política ha acaparado gran parte de la atención de Musk este año. Su decisión de financiar la campaña de reelección del presidente Donald Trump y liderar la iniciativa DOGE para reestructurar el gobierno federal provocó una reacción negativa contra el fabricante de vehículos eléctricos.
“Si bien reconocemos que las empresas, intereses y otras posibles demandas de tiempo y atención de Elon son extensas y de amplio alcance, incluyendo sus puestos de liderazgo en xAI, SpaceX, Neuralink, X Corp. y The Boring Co., así como sus otros intereses, confiamos en que este premio incentivará a Elon a permanecer en Tesla”, declaró la junta directiva en su carta. “Para ser claros, perder a Elon no solo significaría la pérdida de su talento, sino también la de un líder que atrae talento en Tesla”.
Ver más: Precio de la acción de Tesla se desploma: ¿se puede aprovechar la pelea Musk vs. Trump?
A finales de mayo, Musk cumplió su último día oficial como empleado especial del gobierno, y se comprometió a dedicar más tiempo a Tesla. Sin embargo, pocos días después, tuvo un amargo desacuerdo público con Trump que llevó al presidente a amenazar con cancelar los contratos federales de sus empresas. Musk ha dicho desde entonces que lamenta algunos de sus comentarios.
Tesla recuperó algo de impulso a mediados de año tras lanzar su tan prometido servicio de taxis sin conductor, que Musk considera una parte importante de su futuro negocio. La compañía se estrenó el 22 de junio con varios robotaxis en Austin.
Lea más en Bloomberg.com