Bloomberg — La producción por parte de Tesla Inc. (TSLA) de Optimus, un robot que promete hacerse cargo de las tareas domésticas, se ha visto interrumpida por las restricciones de China a las exportaciones de tierras raras, introducidas por Pekín a principios de este mes en una escalada de la guerra comercial con Washington.
Elon Musk, CEO de la empresa, declaró el martes en la conferencia sobre resultados que la producción se había visto afectada por el “problema de los imanes”. Aunque se esperan semanas de retrasos mientras los exportadores lidian con unos requisitos de permisos más estrictos para los ingredientes clave, Tesla es uno de los compradores de más alto perfil que hasta ahora ha señalado la consecuencia directa del cambio.
Ver más: Elon Musk reducirá su rol en DOGE y la acción Tesla sube: ¿es momento de invertir?
“Estamos trabajando en ello con China. Con suerte, obtendremos una licencia para utilizar los imanes de tierras raras”, dijo Musk, que también es asesor de la Casa Blanca. “China quiere algunas garantías de que no se utilizarán con fines militares, que obviamente no lo son. Sólo irán a un robot humanoide”.
Pekín añadió siete minerales de tierras raras a su lista de control de exportaciones en respuesta a los aranceles cada vez más punitivos impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Dijo que las restricciones eran necesarias dado que las tierras raras se consideran productos de doble uso, es decir, materiales con aplicaciones civiles pero también militares.
Los minerales, aunque de nicho, tienen usos vitales en tecnología láser óptica, dispositivos de radar, imanes para turbinas eólicas, revestimientos de motores a reacción y otras tecnologías avanzadas.
Los valores chinos relacionados con la robótica subieron tras la presentación de resultados de Tesla, con UBTech Robotics Corp, Horizon Robotics Inc, Zhejiang Changsheng Sliding Bearings Co y Jiangsu Pacific Precision Forging Co saltando más de un 10%. Las acciones del fabricante de materiales de tierras raras JL Mag Rare-Earth Co. también subieron más de un 10%.
Ver más: Tesla no cumple estimaciones y Musk anuncia menor participación en DOGE; Wall Street se recupera
Musk también opinó sobre el impacto de los aranceles, diciendo que el negocio energético de Tesla es el más afectado.
“El impacto de los aranceles en el negocio de la energía será enorme, ya que nos abastecemos de células de baterías de LFP (fosfato de hierro y litio) de China”, dijo en la llamada de ganancias. “Estamos en proceso de poner en marcha equipos para la fabricación local de células de baterías de LFP en EE.UU.”, dijo, añadiendo que Tesla ha estado trabajando para asegurar el suministro de proveedores no basados en China, pero el proceso llevará tiempo.
Con la colaboración de Shelly Banjo y Kelly Li.
Lea más en Bloomberg.com