Threads, de Meta, lanzará publicidad en 30 mercados de todo el mundo

La expansión se produce antes del informe de ganancias del primer trimestre de Meta, programado para el 30 de abril.

Threads de Meta lanzará publicidad en treinta mercados de todo el mundo.
Por Riley Griffin
23 de abril, 2025 | 02:47 PM

Bloomberg — La compañía Meta Platforms Inc. (META) abrirá su red social Threads a casi todos los anunciantes del mundo, lo que supondrá una nueva línea de ingresos que permitirá a las marcas acceder a usuarios de treinta mercados, entre ellos el estadounidense.

Threads, que fue lanzada por Meta a mediados del 2023 como un clon del Twitter de Elon Musk, comenzó a publicar anuncios de unas pocas marcas el pasado mes de enero como parte de un programa experimental limitado a EE.UU. y Japón.

PUBLICIDAD

Vea más: La UE multa a Apple y Meta por violar reglas antimonopolio en plena tensión con EE.UU.

Threads

En ese momento, Adam Mosseri, que dirige tanto Instagram como Threads, lo describió como una prueba antes de que la empresa ampliara su oferta.

Con más de 320 millones de usuarios por mes, Threads ha registrado más de un millón de suscripciones diarias, según afirmó Mark Zuckerberg, CEO de Meta, en un post publicado en Facebook a finales de enero pasado.

Se beneficia de una experiencia sin publicidad y de sus estrechos vínculos con Instagram. Los usuarios de esta última aplicación, orientada a la fotografía, suelen ver las publicaciones de Threads como sugerencias en su cronología y pueden iniciar sesión en la aplicación Threads con sus datos de acceso a Instagram.

La expansión se produce antes del informe de ganancias del primer trimestre de Meta, programado para el 30 de abril.

Wall Street seguirá de cerca el desempeño del negocio publicitario de Meta en medio de la volatilidad del mercado impulsada por los aranceles del presidente Donald Trump, que han perturbado el comercio mundial y han hecho que las acciones tecnológicas se desplomen.

Meta, la empresa matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, genera más del 98% de sus ingresos a partir de anuncios colocados en sus aplicaciones.

Lea más en Bloomberg.com