Trabajadores chinos de TikTok solicitan una compensación fiscal por su traslado a EE.UU.

Algunos trabajadores que reciben parte de su remuneración en acciones optaron por liquidar sus impuestos en efectivo, lo que significa que ahora tienen que reunir una gran cantidad de dinero en poco tiempo.

China ha intensificado sus esfuerzos para recaudar impuestos sobre los ingresos en el extranjero de sus ciudadanos, ampliando el control a las personas menos adineradas después de centrarse en los ultra ricos el año pasado.
Por Bloomberg News
16 de julio, 2025 | 04:30 AM

Bloomberg — Algunos empleados chinos de TikTok están solicitando a la empresa una compensación por los impuestos adicionales en los que incurren debido a su traslado a Estados Unidos, según personas familiarizadas con el asunto.

Los trabajadores piden a TikTok que cubra cualquier obligación fiscal que supere el límite del 45% al que estarían sujetos en China, según estas personas, que han pedido no ser identificadas porque se trata de un asunto privado. Argumentan que, de no hacerlo, se podría socavar la voluntad de los trabajadores chinos de trasladarse a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Ver más: TikTok continúa recortando trabajadores de su división de comercio electrónico en EE.UU.

La empresa está discutiendo la situación con los empleados, ha celebrado reuniones y ha concertado llamadas con asesores fiscales para abordar las preocupaciones del personal, han añadido estas personas.

ByteDance Ltd., matriz de TikTok, ha estado reubicando a más ejecutivos chinos en puestos de trabajo en Estados Unidos, especialmente en la división de comercio electrónico de la aplicación, con el fin de replicar el éxito que han tenido productos de compra similares en China. Las cuestiones fiscales para un segmento clave de la plantilla podrían minar la moral de quienes ya se han trasladado y disuadir a otros de mudarse al extranjero, lo que se suma a los retos a los que se enfrentan TikTok y ByteDance.

Un portavoz de TikTok se negó a hacer comentarios.

ByteDance ya se enfrenta a la perspectiva de ser obligada a desprenderse de las operaciones estadounidenses de TikTok o enfrentarse a una prohibición a nivel nacional en Estados Unidos, aunque el presidente Donald Trump ha retrasado varias veces su aplicación. El plazo actual para que ByteDance se desprenda de TikTok es mediados de septiembre.

Aunque China cuenta desde hace tiempo con leyes que obligan a los ciudadanos del continente a pagar impuestos sobre sus ingresos globales, su aplicación solo ha comenzado en serio en los últimos años. Las empresas han confiado a menudo en que sus empleados cumplan voluntariamente, con la excepción de algunas empresas estatales chinas que operan en lugares como Hong Kong y Singapur, que sí aplican la norma.

TikTok renovó este año sus requisitos de pago de impuestos y pidió a su personal chino en Estados Unidos que cumpliera con las leyes chinas que exigen el pago de los ingresos globales, según personas familiarizadas con el tema. Esto ha supuesto gastos fiscales adicionales para el personal.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump afirma que hay comprador para TikTok, pero no revela de quién se trata

Patrick Yip, vicepresidente para Asia de Mishcon de Reya LLP, dijo que no había visto a las empresas chinas aplicar estrictamente las obligaciones de declaración de impuestos de China a sus empleados, ya que técnicamente pueden argumentar que no tienen la obligación de retener impuestos al personal de las filiales en el extranjero. En cambio, TikTok parece haber optado por afrontar el problema de frente, añadió.

“Creo que lo que ha hecho TikTok es una demostración inequívoca y deliberada, tanto al Gobierno chino como al estadounidense, de que es una empresa que respeta la ley”, afirmó. “Quizás la empresa considera importante el cumplimiento de la ley en este ámbito durante este periodo crítico para el futuro de sus operaciones en Estados Unidos”.

Algunos de los empleados chinos que trabajan en las oficinas estadounidenses de la aplicación de redes sociales fueron notificados a principios de junio por primera vez de que tenían que pagar impuestos en China, según las fuentes. El aumento de la carga fiscal pilló por sorpresa a muchos, que afirman que la empresa no les informó del tema cuando se les pidió que se trasladaran.

Para colmo, solo los impuestos federales estadounidenses pueden excluirse en virtud de los acuerdos fiscales bilaterales, según las fuentes. Esto significa que tienen que pagar impuestos chinos adicionales, ya que los gravámenes pueden llegar hasta el 45%, mientras que el tipo federal estadounidense tiene un límite del 37%. Los impuestos estatales estadounidenses pueden ascender a más del 10% en lugares como California, en función de los niveles de ingresos, según las fuentes.

Algunos trabajadores que reciben parte de su remuneración en acciones optaron por liquidar sus impuestos en efectivo, lo que significa que ahora tienen que reunir una gran cantidad de dinero en poco tiempo. TikTok ha ofrecido préstamos a las personas que se enfrentan a esta dificultad, añadieron las personas.

Los empleados están obligados por ley a presentar sus declaraciones de impuestos de 2024 en China antes de finales de junio de este año.

Ver más: Esto se sabe de la nueva app que estaría desarrollando TikTok y su fecha de lanzamiento

China ha intensificado sus esfuerzos para recaudar impuestos sobre los ingresos en el extranjero de sus ciudadanos, ampliando el control a las personas menos adineradas después de centrarse en los ultra ricos el año pasado, según informaron en junio personas familiarizadas con el tema. Las autoridades fiscales se están centrando en una amplia gama de ingresos offshore, incluidos los rendimientos de inversiones, los dividendos y las opciones sobre acciones de los empleados, añadieron.

La ofensiva fiscal forma parte de los esfuerzos de China por impulsar los ingresos fiscales y reducir el déficit presupuestario récord, en un momento en que los gobiernos locales se ven presionados por la crisis inmobiliaria y el desapalancamiento.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD